Situación de las Nevadas en Santa Cruz: Relevamiento del INTA
La nieve paraliza Santa Cruz: Un desastre sin precedentes golpea la ganadería
- Nevadas Record en Santa Cruz: Impacto Devastador sobre la Ganadería
- Impacto sobre los Establecimientos Ganaderos
- Pérdidas de Ganado: La Cruda Realidad
- Estrategias de Suplementación: Una Lucha contra el Hambre
- Perspectivas Satelitales: Monitoreando la Crisis
- Comparación Histórica: La Gravedad de la Situación
- Un Llamado a la Acción: Apoyo a los Productores Afectados
Nevadas Record en Santa Cruz: Impacto Devastador sobre la Ganadería
Las intensas nevadas que azotaron Santa Cruz a fines del otoño y principios del invierno de 2024 han dejado un rastro de devastación en el sector ganadero, según un informe exhaustivo publicado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Los fenómenos meteorológicos excepcionales, provocados por un sistema de baja presión sobre el Pacífico central y masas de aire polar, han arrojado cantidades récord de nieve sobre gran parte de la provincia, seguidas de temperaturas extremadamente bajas.
Impacto sobre los Establecimientos Ganaderos
Relevamiento de 110 Explotaciones
El INTA realizó un relevamiento entre 110 establecimientos ganaderos de la provincia para evaluar el impacto de las nevadas. El estudio reveló que el 85% de las explotaciones reportaron una profundidad promedio de nieve superior a 50 cm, con algunos establecimientos experimentando acumulaciones de hasta 150 cm.
El informe también encontró que el 60% de las explotaciones sufrieron períodos de nieve persistente durante más de 15 días. Esto ha generado graves dificultades de acceso a los pastos naturales y ha aumentado el riesgo de animales atrapados o muertos.
Pérdidas de Ganado: La Cruda Realidad
Las consecuencias de las nevadas sobre el ganado han sido devastadoras. El relevamiento del INTA mostró que el 35% de los establecimientos han registrado pérdidas de animales debido a las inclemencias del tiempo.
Los terneros y los animales más jóvenes han sido particularmente vulnerables, con una tasa de mortalidad significativamente mayor que los animales adultos.
Estrategias de Suplementación: Una Lucha contra el Hambre
Ante la imposibilidad de acceder a pastos naturales, los productores ganaderos se han visto obligados a implementar estrategias de suplementación para alimentar a sus animales.
El 90% de los establecimientos encuestados han estado proporcionando suplementación adicional, incluyendo fardos de pasto, rollos de alfalfa y concentrados.
Perspectivas Satelitales: Monitoreando la Crisis
Imágenes MODIS y NOAA
El Laboratorio de Teledetección del INTA ha utilizado imágenes satelitales para monitorear la cobertura de nieve y las temperaturas en Santa Cruz. Los datos muestran que en el pico de la crisis, más del 60% de la superficie provincial estaba cubierta de nieve.
Las imágenes de temperatura superficial diurna y nocturna han permitido a los investigadores rastrear las drásticas caídas de temperatura asociadas con las nevadas.
Comparación Histórica: La Gravedad de la Situación
Al comparar los datos satelitales actuales con los promedios históricos, los investigadores han descubierto que las nevadas de 2024 son las más severas registradas en la provincia en décadas.
La cobertura de nieve y las temperaturas excepcionalmente bajas han superado significativamente los valores promedios de los últimos 23 años.
Un Llamado a la Acción: Apoyo a los Productores Afectados
Las nevadas han creado una situación desesperada para los productores ganaderos de Santa Cruz. Natalia Alarcón, Presidenta del INTA Santa Cruz
El INTA y otras organizaciones gubernamentales están brindando apoyo a los productores afectados a través de programas de asistencia financiera, asesoramiento técnico y distribución de alimentos para animales.
Los esfuerzos de ayuda se centran en garantizar la supervivencia de los animales y mitigar las pérdidas económicas sufridas por los productores.
Artículos relacionados