Situación del Calamar Illex Argentino: Abundancia y expectativas positivas para la zafra 2024
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó dos importantes informes sobre la distribución y abundancia del calamar argentino en el Stock Sudpatagónico. A través del Informe Técnico Oficial 14/2024 se analizó la distribución y abundancia relativa del calamar argentino capturado durante la campaña de evaluación del Stock Sudpatagónico, mientras que en el Informe Técnico Oficial 15/2024 se presentaron los resultados del seguimiento de la pesquería de calamar en la temporada 2024.
Análisis de la distribución y abundancia del calamar argentino en el Stock Sudpatagónico
El Informe Técnico Oficial 14/2024 del INIDEP reveló datos sorprendentes sobre la abundancia del stock Sudpatagónico del calamar argentino. Según el informe, se estima que hay un total de 101.881 toneladas -equivalentes a 361 millones de individuos- al sur del paralelo 49° de latitud Sur. Esta cifra representa un aumento significativo con respecto a la última campaña de evaluación realizada en 2022, y no se había registrado en capturas comerciales desde 2015.
El 78% de la población de calamares se concentra sobre la plataforma externa, específicamente entre los paralelos 48°50’ y 50° de latitud Sur, al este del meridiano 63° de longitud Oeste. En cuanto al tamaño de los calamares capturados, se observó que varía entre 180 y 307 mm de largo de manto (LM), destacando que los machos se encontraban mayoritariamente en madurez incipiente, mientras que las hembras se encontraban en estado inmaduro.
Resultados del seguimiento de la pesquería de calamar en la temporada 2024
Por otro lado, el Informe Técnico Oficial 15/2024 del INIDEP presentó los resultados del seguimiento de la pesquería de calamar desde el 2 de enero al 6 de mayo del presente año, en la semana 18. Durante este período, se analizaron los datos de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de la flota potera argentina.
Los datos recopilados revelaron que se capturaron un total de 118.878 toneladas de calamar, con un rendimiento promedio semanal de entre 10 y 32 toneladas/día. Las capturas realizadas en el mes de abril sobre la plataforma externa, entre los paralelos 40° y 44° de latitud Sur, correspondieron al Stock Bonaerense – Norpatagónico (SBNP).
En la primera semana de mayo, se identificó nuevamente la presencia del SBNP, con longitudes y pesos medios superiores a los registrados previamente. A lo largo de nueve semanas de pesca del SBNP, se observó un rendimiento promedio semanal que varió entre 10 y 32 toneladas/día, con una tendencia decreciente en las últimas cuatro semanas.
Conclusión
En resumen, los informes del INIDEP revelan que el stock Sudpatagónico del calamar argentino se encuentra en un nivel elevado de abundancia, con un total de 101.881 toneladas (equivalentes a 361 millones de individuos) al sur del paralelo 49° de latitud Sur. Esta cifra supera la observada en la última campaña de evaluación en 2022 y no se había registrado en capturas comerciales desde 2015.
Además, se destaca que el 78% del calamar se concentra sobre la plataforma externa, entre los paralelos 48°50′ y 50° de latitud Sur, al este del meridiano 63° de longitud Oeste. Respecto al tamaño de los calamares capturados, se observó una variación entre 180 y 307 mm de largo de manto (LM), con predominancia de machos en madurez incipiente y hembras inmaduras.
En cuanto a la pesquería de calamar en la temporada 2024, se registró un total de 118.878 toneladas capturadas por la flota potera argentina, con un rendimiento promedio semanal de entre 10 y 32 toneladas/día. Las capturas realizadas en abril correspondieron al Stock Bonaerense – Norpatagónico (SBNP), y se observó una tendencia decreciente en el rendimiento en las últimas semanas.
Fuentes
Los resultados detallados se encuentran en los Informes Técnicos Oficiales nro. 14/2024 y 15/2024 del INIDEP: Distribución y abundancia relativa del stock Sudpatagónico del calamar argentino. Resultados de la campaña de evaluación EH-02/24. Calamar argentino. Temporada 2024. Informe de situación al 6 de mayo (semana 18).
INIDEP
Artículos relacionados