Sofía Ocampo: la veterinaria guardiana de la fauna de Parque Patagonia

En las vastas extensiones del Parque Patagonia, la veterinaria Sofía Ocampo desempeña un papel fundamental en la protección y conservación de la fauna local.

Índice

La Veterinaria del Parque Patagonia: Sofía Ocampo

Nacida en tierras riojanas y con un profundo amor por los animales, la pasión de Sofía Ocampo por la veterinaria y la conservación la llevó desde su Chilecito natal hasta los remotos y asombrosos paisajes de Parque Patagonia.

Sus estudios en la Universidad Nacional de La Rioja le brindaron una base académica sólida y la oportunidad de aprender de profesionales experimentados. Durante sus años universitarios, su trabajo en una veterinaria de pequeños animales sembró en ella la semilla de su verdadera vocación: el trabajo con fauna silvestre.

El Encuentro con Parque Patagonia

"Vine como voluntaria, con muchas ganas de conocer la Fundación y sus proyectos, sin expectativas de quedarme a trabajar acá, pero se fue dando, me enamoré de lo que se hacía acá y del lugar", cuenta Sofía sobre sus inicios en el parque.

La oportunidad de contribuir a la conservación y crecer tanto profesional como personalmente fue clave en su decisión de quedarse. El primer día, marcado por una caminata de más de 20 kilómetros para observar a los chinchillones naranjados, fue una experiencia inolvidable que confirmó su pasión por este trabajo.

Monitoreando la Fauna Silvestre

En su rol como veterinaria en Parque Patagonia, las responsabilidades de Sofía incluyen monitorear las capturas de animales silvestres, verificar su salud y supervisar los procedimientos de anestesia.

Trabaja con una amplia gama de especies, desde pumas y guanacos hasta chinchillones, coipos y gallinetas chicas, lo que representa un desafío constante.

Especies Favoritas: El Chinchillón y el Puma

Entre las especies con las que trabaja, Sofía tiene dos favoritas: el chinchillón y el puma. Los chinchillones, con su agilidad y su presencia en las grietas, son un desafío personal para ella.

Por otro lado, la anestesia de un animal imponente como el puma genera "una adrenalina qué me gusta mucho".

Capturas y Traslocaciones

Las capturas de animales silvestres son esenciales para recopilar datos, monitorear poblaciones y trasladar individuos cuando es necesario. Sofía está involucrada en estos procesos, como la reciente translocación de un grupo de guanacos a La Pampa.

Minimizar los riesgos durante las capturas es crucial, por lo que se realizan en las fechas más seguras y convenientes.

Impacto en la Conservación

"El trabajo de Sofía es fundamental para garantizar la salud y la supervivencia de la fauna local. Su compromiso con la conservación es una inspiración para todos los que trabajamos en Parque Patagonia". - Director de Parque Patagonia

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/ambiente/2024/07/sofia-ocampo-la-veterinaria-que-protege-la-fauna-de-parque-patagonia

Fuente: https://winfo.ar/ambiente/2024/07/sofia-ocampo-la-veterinaria-que-protege-la-fauna-de-parque-patagonia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información