Soldados de Ceuta se unen a la misión en Ucrania para fortalecer la seguridad europea
El Regimiento de Caballería Montesa nº 3 de Ceuta se convirtió en el punto de partida para los soldados que participarán en la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Ucrania. La ceremonia, presidida por el jefe del Estado Mayor del Ejército, rindió homenaje a los soldados ceutíes que emprenden esta misión internacional.
Misión estratégica para la seguridad europea
La misión de entrenamiento de la Unión Europea en Ucrania tiene un claro objetivo estratégico: garantizar que las Fuerzas Armadas ucranianas puedan llevar a cabo operaciones con eficacia. Esto incluye la formación, el asesoramiento y la ayuda para reforzar las capacidades del país dentro de sus fronteras reconocidas y fortalecer su resiliencia frente a los desafíos del conflicto.
Papel clave de los militares ceutíes
Los militares ceutíes desempeñarán un papel clave en la misión, abarcando maniobras hasta el nivel de brigada, formación práctica y difusión del Derecho internacional humanitario, los derechos humanos y la protección civil. Además, su labor incluirá coordinar la asistencia ofrecida por los distintos Estados miembros de la UE, así como posibles colaboraciones con países externos.
Apoyo de España a Ucrania
España ha mostrado su firme apoyo a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022. Este apoyo se ha manifestado en el reciente envío de soldados y material militar, y en el dato que posiciona a nuestro país como el principal proveedor de tanques Leopard 2. España ha enviado a Ucrania 108 tanques Leopard 2, la mayor cifra entre los países donantes.
Contribución española a la misión
La contribución española a la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Ucrania es significativa. España ha entregado 18 tanques Leopard 2A6, seguido de Polonia, que ha suministrado 14 unidades Leopard 2A4. También se destaca la participación de Alemania y Portugal, que han realizado aportaciones similares.
Posposición del envío
El Ministerio de Defensa español había planificado inicialmente el envío de los soldados para septiembre de 2024. Sin embargo, un retraso logístico ha pospuesto el envío, que se realizará en una fecha aún por determinar.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/soldados-ceuta-saltan-emergencia-ucrania.html
Artículos relacionados