"SOMU y Cámaras fresqueras extienden Conciliación Obligatoria"
El conflicto entre el SOMU Mar del Plata y las Cámaras de buques fresqueros ha llegado a un punto crítico. Tras no llegar a un acuerdo en la Conciliación Obligatoria, se ha extendido por 5 días más, generando incertidumbre en el sector. Ambas partes mantienen posturas firmes en cuanto a la recomposición salarial y las condiciones laborales.
Reclamo por recomposición salarial
El SOMU busca una recomposición salarial que compense el diferencial entre los índices de IPC y los ajustes realizados hasta la fecha. Según el sindicato, este monto llevaría los salarios al 23% con base en febrero de 2024, buscando que se aplique en los incrementos de marzo y abril pasados.
Postura de las Cámaras empresarias
Por su parte, las Cámaras empresarias argumentan que la falta de demanda en los mercados internacionales, el valor del tipo de cambio y la depresión de precios no permiten realizar aumentos salariales que superen la inflación. Alegan que la situación económica actual no sustenta dichas demandas.
Intervención de la Conciliación Obligatoria
El secretario de la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo ha convocado a ambas partes a una nueva reunión para el próximo 5 de junio. El objetivo es buscar un punto intermedio que permita alcanzar la paz social y el retorno al trabajo sin condicionantes.
El sector pesquero y naval de Mar del Plata se encuentra en un momento crítico debido al conflicto laboral entre el SOMU y las Cámaras empresarias. La incertidumbre reina en el ambiente mientras se espera una resolución que beneficie a ambas partes y garantice la estabilidad laboral en la región.
PescarePescare
Artículos relacionados