SPSE se reúne con firma china para analizar proyectos de energía renovable en Santa Cruz
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con el gerente comercial de la firma china Shanghai Electric Power Construction Co. Ltd. Durante el encuentro, se discutieron proyectos para la producción de energía renovable y obras de energía para potenciar y garantizar el suministro eléctrico en la provincia. Los funcionarios de SPSE presentaron los detalles y aspectos técnicos de los proyectos de obras planeados por la Gerencia Provincial de Planificación para fortalecer el sistema de energía eléctrica en la provincia. El plan involucra la extensión del Interconectado hacia Puerto San Julián y Gobernador Gregores, el aprovechamiento eléctrico en El Chaltén, las extensiones de líneas y nuevos centros de distribución, entre otras obras para incrementar el abastecimiento eléctrico en distintas localidades de Santa Cruz. La empresa china, POWERCHINA, ofrece una amplia gama de servicios en los campos de energía hidroeléctrica, energía térmica, nuevas energías y la fabricación de infraestructuras. La reunión fue positiva y se analizaron inversiones para obras fundamentales para la generación y transporte de energía en la provincia. Desde SPSE y el Gobierno provincial, se continuarán las gestiones para conseguir el financiamiento de estas obras, lo que permitirá mejorar la generación de puestos de trabajo y la posibilidad de tener más previsibilidad para el sistema eléctrico, acompañando así el crecimiento de Santa Cruz.
REFLEXIÓN: La reunión entre SPSE y Shanghai Electric Power Construction Co. Ltd. para analizar proyectos de energía renovable y obras de energía en Santa Cruz, nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la planificación y la inversión en infraestructuras para garantizar el suministro eléctrico y el desarrollo económico de una región. Además, nos invita a considerar la necesidad de buscar fuentes de energía más limpias y sostenibles para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. En definitiva, este encuentro nos muestra la importancia de pensar en el futuro y trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes que beneficien a toda la sociedad.
Artículos relacionados