Subasta Online de Vehículos Secuestrados en Chubut: Ofertas y Requisitos
La Municipalidad de Puerto Madryn está revolucionando la gestión de vehículos secuestrados con la primera subasta pública totalmente online de la ciudad. Esta iniciativa, amparada por la Resolución N° 598/25 S.G. y la Ordenanza N° 13.542, ofrece una oportunidad única para adquirir vehículos a precios potencialmente ventajosos, al tiempo que agiliza el proceso de disposición de bienes secuestrados. A continuación, desglosaremos cada aspecto crucial para participar en esta subasta, desde los requisitos y plazos hasta los costos adicionales y el proceso de adjudicación.
- ¿Qué vehículos se subastarán y cuál es el marco legal?
- Fechas Clave: Exhibición y Desarrollo de la Subasta
- Estado de los Vehículos: ¿Qué esperar?
- Cómo Participar: Requisitos Financieros y Registro
- Métodos de Pago de la Garantía
- Costos Adicionales y Condiciones de Adjudicación
- Consideraciones Finales para Potenciales Oferentes
¿Qué vehículos se subastarán y cuál es el marco legal?
La subasta online pondrá a disposición un total de vehículos que han cumplido con los plazos legales para ser reclamados por sus propietarios. Esto significa que son vehículos que, por diversas razones, no fueron retirados de los depósitos municipales y, por lo tanto, pueden ser ofrecidos al público en general. La legalidad de este proceso está respaldada por la Resolución N° 598/25 S.G. y la Ordenanza N° 13.542, que otorgan al ejecutivo municipal la facultad de disponer de estos bienes a través de un remate público. Esta normativa garantiza la transparencia y la legalidad de la subasta, brindando seguridad tanto a la Municipalidad como a los potenciales compradores.
La empresa Adrián Mercado Subastas S.A. ha sido seleccionada para organizar el evento, y el Martillero Público Germán Nicolás Fernández (Matrícula N° 444 STJ Chubut) actuará en nombre y representación del municipio. La intervención de un martillero público matriculado asegura que la subasta se desarrolle de acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas. La elección de una plataforma online para la subasta busca ampliar el alcance y facilitar la participación de interesados de diferentes lugares.
Fechas Clave: Exhibición y Desarrollo de la Subasta
El cronograma de la subasta está cuidadosamente diseñado para permitir a los interesados conocer a fondo los vehículos disponibles. El período de exhibición presencial se llevará a cabo en el Estacionamiento de vehículos municipales, ubicado en la calle Piedrabuena 430 (detrás del Gimnasio Municipal N°1), desde el martes 30 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, en el horario de 9 a 14 horas. Esta es una oportunidad invaluable para inspeccionar visualmente los vehículos, evaluar su estado y tomar una decisión informada.
La subasta virtual se activará en el sitio web www.adrianmercado.com.ar. La apertura de las ofertas está programada para el lunes 6 de octubre a las 12 del mediodía, y el cierre definitivo, bajo una modalidad programada, será el jueves 9 de octubre a la misma hora. La modalidad programada implica que, una vez finalizado el plazo, el sistema determinará automáticamente al ganador de cada lote, evitando pujas de último momento y garantizando la transparencia del proceso. Es crucial estar atento a estas fechas y horarios para no perder la oportunidad de participar.
Estado de los Vehículos: ¿Qué esperar?
Es fundamental comprender que todos los lotes serán subastados en el estado en que se encuentran y tal como se exhiben en el catálogo digital disponible en el portal del remate. Esto significa que los vehículos pueden presentar diversos niveles de desgaste, daños o faltantes. La Municipalidad no se responsabiliza por posibles reparaciones o mejoras que los compradores deban realizar. Por lo tanto, es esencial realizar una inspección exhaustiva durante el período de exhibición presencial y revisar detenidamente el catálogo digital para evaluar el estado de cada vehículo.
El catálogo digital proporcionará información detallada sobre cada lote, incluyendo fotografías, descripción general y cualquier información relevante sobre su estado. Sin embargo, se recomienda encarecidamente que los interesados visiten el estacionamiento municipal para realizar una inspección física y verificar por sí mismos las condiciones de los vehículos. Esta precaución evitará sorpresas desagradables y permitirá tomar una decisión de compra más informada.
Cómo Participar: Requisitos Financieros y Registro
Para poder participar en la subasta, es imprescindible cumplir con un requisito financiero previo: registrarse en el portal www.adrianmercado.com.ar y presentar una garantía de participación. El monto de la garantía es proporcional al importe máximo que el interesado desee ofertar, según la siguiente escala:
- Hasta $500.000: 10% del valor máximo a ofertar.
- De $501.000 a $1.000.000: 15% del valor máximo a ofertar.
- De $1.001.000 en adelante: 20% del valor máximo a ofertar.
Esta garantía actúa como un compromiso de compra y asegura que el participante tiene la capacidad financiera para cubrir el precio de adjudicación en caso de resultar ganador. Es fundamental tener en cuenta que la garantía debe estar cancelada y acreditada hasta 24 horas antes del inicio de la subasta. Esto implica que el pago debe realizarse con anticipación para que el sistema pueda verificarlo a tiempo.
Métodos de Pago de la Garantía
Los pagos de la garantía pueden realizarse mediante Echeq, depósito o transferencia bancaria a la cuenta de la empresa martillera Adrián Mercado Subastas S.A. Los datos bancarios son los siguientes: CUIT 30-71803361-2, Banco Galicia, CBU 0070358920000001590748. Es importante conservar el comprobante de pago y presentarlo en caso de que sea necesario acreditar la cancelación de la garantía. La empresa martillera proporcionará confirmación de la recepción del pago.
En caso de que un participante resulte adjudicatario de un lote, el monto depositado como garantía será imputado al pago total del vehículo. Esto significa que la garantía se descontará del precio final de compra, reduciendo el monto que el adjudicatario deberá abonar. Si el participante no resulta adjudicatario, la garantía será devuelta en un plazo determinado por la empresa martillera.
Costos Adicionales y Condiciones de Adjudicación
Es crucial tener en cuenta que todas las ofertas realizadas estarán sujetas a la aprobación final por parte de la Municipalidad de Puerto Madryn. La Municipalidad dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para confirmar las ofertas ganadoras. Este plazo permite a las autoridades evaluar las ofertas y asegurarse de que cumplen con todos los requisitos legales y administrativos. La aprobación de la Municipalidad es un paso fundamental para completar el proceso de adjudicación.
Además del monto de la oferta ganadora, quienes resulten adjudicatarios deberán abonar costos adicionales. Se aplicará un 10% sobre el valor de adjudicación en concepto de comisión por el uso de la plataforma digital (más IVA), y un 2% adicional por gastos de administración y gestión (más IVA). Estos porcentajes deben ser considerados al momento de calcular el presupuesto final, ya que pueden representar un incremento significativo en el costo total del vehículo. Es importante realizar un cálculo preciso para evitar sorpresas y asegurarse de tener los fondos necesarios para cubrir todos los gastos.
Consideraciones Finales para Potenciales Oferentes
La subasta online de vehículos secuestrados en Puerto Madryn representa una oportunidad única para adquirir vehículos a precios potencialmente ventajosos. Sin embargo, es fundamental abordar el proceso con precaución y realizar una investigación exhaustiva antes de realizar cualquier oferta. La inspección presencial de los vehículos, la revisión del catálogo digital y la comprensión de los términos y condiciones de la subasta son pasos esenciales para tomar una decisión informada.
Además, es importante tener en cuenta los costos adicionales, como la comisión por el uso de la plataforma y los gastos de administración, al calcular el presupuesto final. La planificación financiera adecuada y el cumplimiento de los requisitos de garantía son cruciales para participar en la subasta y evitar inconvenientes. La Municipalidad de Puerto Madryn y la empresa Adrián Mercado Subastas S.A. han puesto a disposición toda la información necesaria para garantizar la transparencia y la legalidad del proceso.
Artículos relacionados