Subasta sin precedentes: La AABE recauda millones para el INTA

Testigo de una subasta histórica: La AABE y el gobierno de Milei consiguen un récord en la venta de bienes estatales

Índice

Líderes en subastas: La AABE rompe récords y establece nuevos hitos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) continúa marcando hitos en la gestión pública. Este organismo, bajo la dirección de Nicolás Pakgojz, ha logrado cerrar el año 2024 con una subasta histórica que ha batido todos los récords establecidos anteriormente. La subasta, realizada en colaboración con el gobierno de Javier Milei, no solo se distingue por su volumen de participación, sino también por su compromiso inquebrantable con la transparencia, la eficiencia y la optimización en el uso de los bienes estatales.

Un acontecimiento digital: Subasta en línea a través de compr.ar

La subasta, llevada a cabo de manera digital a través del sistema compr.ar, reunió a un número impresionante de 17 oferentes. La competencia fue tan intensa que el proceso se prolongó hasta las 11:40 horas, con los participantes pujando activamente hasta el último minuto. El inmueble subastado, ubicado en la exclusiva zona de Palermo, en la Avenida Cerviño al 3100, entre Ortiz de Ocampo y la Avenida Coronel Díaz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, era utilizado anteriormente como sede administrativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Optimización de recursos: El INTA y el Estado se benefician

Los funcionarios de la AABE destacaron que el edificio estaba subutilizado, lo que justificó plenamente su inclusión en el plan de desinversión de bienes estatales. Según se informó, el 70% de los fondos obtenidos en la subasta se destinarán directamente al INTA para financiar proyectos de investigación y desarrollo, reforzando así su capacidad operativa y tecnológica. El 30% restante ingresará a las arcas del Estado Nacional, contribuyendo al presupuesto general.

Esta subasta histórica reafirma nuestra misión de administrar los bienes del Estado de manera eficiente, contribuyendo al desarrollo del país y generando recursos que impactan directamente en el bienestar de todos los argentinos.

- Nicolás Pakgojz, Director de la AABE

Un nuevo estándar en la gestión pública

El resultado de la subasta no solo superó las expectativas, sino que también posiciona esta operación como un referente en términos de recaudación para la AABE. Este logro simboliza no solo un avance significativo en la gestión de los bienes públicos, sino también una apuesta firme del Gobierno de Milei por implementar políticas que combinen transparencia, eficiencia y generación de valor para todos los ciudadanos.

El bienestar de todos los argentinos

La subasta en Palermo, además de sus implicancias económicas, destaca como un ejemplo claro del impacto positivo que puede lograrse cuando se optimizan los recursos estatales. La asignación de los fondos obtenidos, con una parte destinada a financiar proyectos del INTA y otra ingresando al presupuesto general, demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo del país y el bienestar de todos los argentinos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/aabe-y-gobierno-milei-cierran-ano-con-subasta-mas-grande-su-historia

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/aabe-y-gobierno-milei-cierran-ano-con-subasta-mas-grande-su-historia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información