Suecia prioriza la defensa frente al proyecto de energía verde en el Mar Báltico
Suecia, miembro de la OTAN y la UE, ha rechazado la construcción de parques eólicos marinos en el **Báltico** por motivos de **defensa nacional**. El país está preocupado por las amenazas externas, especialmente de **Rusia**, y cree que los parques eólicos podrían obstaculizar la vigilancia y la respuesta militar.
El dilema de la energía verde y la defensa
Suecia, como muchos países, está tratando de equilibrar las necesidades de energía verde con la seguridad nacional. El gobierno reconoce la importancia de la energía renovable, pero también debe garantizar que no comprometa su capacidad para defenderse contra amenazas potenciales. El ministro de Defensa, Pal Jonson, ha advertido que los parques eólicos marinos pueden interferir con los radares y sensores, lo que perjudicaría la vigilancia de las aguas y la detección de submarinos hostiles.
Preocupaciones por la escalada en Ucrania
Las preocupaciones de seguridad de Suecia se han visto agravadas por la escalada de tensiones en el este de Europa, particularmente el conflicto en Ucrania. La proximidad del país a **Rusia** y su papel en la OTAN lo hacen especialmente vulnerable a posibles amenazas. El gobierno sueco cree que es vital mantener una fuerte postura defensiva para disuadir la agresión y proteger sus intereses.
Consideraciones futuras
Suecia aún tiene diez solicitudes pendientes para proyectos de energía eólica marina. Sin embargo, es poco probable que se aprueben en este momento debido a las preocupaciones de seguridad. El gobierno ha enfatizado que cualquier plan de desarrollo económico debe tener en cuenta las implicaciones para la defensa nacional. Se espera que la situación sea reevaluada a medida que evolucione la situación de seguridad en la región.
"La zona es de especial sensibilidad y dichos parques pueden limitar la vigilancia de las aguas, por ejemplo en la detección de submarinos enemigos".
Pal Jonson, Ministro de Defensa sueco
Artículos relacionados