Sumar presenta propuesta para derogar la 'Ley Mordaza' y exige acción a Sánchez
Sumar, el partido liderado por Yolanda Díaz, ha presentado en el Congreso una propuesta de ley para derogar la conocida como "Ley Mordaza", la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 por el gobierno del Partido Popular.
Derogación de la "Ley Mordaza"
El portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su compromiso de avanzar en la regeneración democrática y elimine esta ley que, según sus detractores, criminaliza la protesta social y erosiona las libertades fundamentales.
Errejón ha recordado que el PSOE, Unidas Podemos y sus aliados alcanzaron amplios acuerdos para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana en la anterior legislatura, pero la reforma fue finalmente tumbada por ERC y Bildu, que consideraron insuficientes las modificaciones pactadas. El portavoz de Sumar ha instado a utilizar la mayoría democrática existente en el Congreso para derogar la ley.
Una ley de "máximos"
La proposición de ley de Sumar es "de máximos", es decir, busca derogar por completo la norma impulsada por el PP. Errejón ha subrayado que es el momento de poner fin a esta legislación, especialmente en un contexto de movilizaciones sociales como las que se están produciendo en las universidades contra la guerra en Ucrania.
"Queremos que todo el mundo pueda manifestarse con plena libertad y para eso hay que restituir los derechos y las libertades erosionados por el PP", ha dicho Errejón, haciendo hincapié en el acento andaluz de su discurso. "El punto y aparte que anunció Sánchez cuando decidió seguir al frente del país hay que llenarlo de contenido. El punto y aparte no puede ser sólo retórica."
Negociaciones y puntos conflictivos
Errejón asume que su iniciativa será debatida y negociada. Desde el grupo plurinacional de Sumar avanzan que las "devoluciones en caliente" de inmigrantes en las fronteras deben quedar fuera de la Ley de Seguridad Ciudadana. Este fue uno de los puntos que llevaron a ERC y Bildu a rechazar la reforma negociada en la anterior legislatura.
Respecto a la prohibición del uso de pelotas de goma, en Sumar recuerdan que las mayorías parlamentarias son las que son y que este asunto es crucial para ERC y Bildu, que apoyan al Gobierno. Por tanto, habrá que negociar para llegar a un acuerdo.
"Tú cógela y yo abro la puerta. Y nos la llevamos, claro".
Boris Izaguirre
Artículos relacionados