Supertifón Ragasa: Desastre en Taiwán y China se prepara para el impacto

El supertifón Ragasa, uno de los ciclones tropicales más intensos registrados este año, ha desatado una ola de devastación en Taiwán, Hong Kong y ahora amenaza la costa sur de China. Con vientos huracanados, lluvias torrenciales e inundaciones masivas, Ragasa ha dejado un rastro de muerte, destrucción y disrupción en su camino. Este artículo detalla el impacto del tifón en cada una de las regiones afectadas, las medidas de emergencia implementadas y la situación actual mientras se prepara para tocar tierra en China.

Índice

Devastación en Taiwán: Inundaciones y Pérdida de Vidas

Taiwán ha sido la primera región en sufrir el impacto directo del supertifón Ragasa. Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del arroyo Matai’an, inundando el municipio de Guangfu y causando la trágica muerte de al menos 14 personas. La mayoría de las víctimas eran ancianos que residían en plantas bajas, incapaces de escapar a la rápida subida del agua. Las autoridades taiwanesas han desplegado equipos de rescate, incluyendo bomberos, militares y voluntarios, para buscar a los 124 desaparecidos. La acumulación de lodo y escombros dificulta las labores de búsqueda, requiriendo un esfuerzo coordinado y el uso de vehículos especializados.

El desbordamiento fue causado por la cedencia de una presa natural formada por sedimentos, lo que agravó la situación y amplió la zona afectada. Las verificaciones "puerta por puerta" están en curso para asegurar que todos los residentes estén a salvo y contabilizados. La magnitud de la inundación ha dejado a Guangfu en un estado crítico, con daños significativos en viviendas, infraestructuras y tierras agrícolas. El gobierno taiwanés ha prometido asistencia a los afectados y ha comenzado a evaluar los daños para iniciar las labores de reconstrucción.

Hong Kong Paralizado: Alerta Máxima y Disrupción Urbana

Tras dejar una estela de destrucción en Taiwán, Ragasa se dirigió hacia Hong Kong, azotando la excolonia con vientos de hasta 200 km/h y lluvias torrenciales. La Oficina Meteorológica local elevó la señal de tifón al nivel 10, el máximo, activando la máxima alerta meteorológica y paralizando la ciudad. Todas las actividades comerciales, transportes públicos y servicios no esenciales fueron suspendidos, instando a la población a permanecer en sus hogares para evitar riesgos.

Las calles de Hong Kong se convirtieron en ríos, con inundaciones que afectaron tanto al este como al sur de la ciudad. Olas de hasta cuatro metros golpearon la costa, causando daños en viviendas y mobiliario urbano. La caída de árboles y objetos desprendidos también contribuyó a la disrupción y el peligro en las calles. Antes de la llegada del tifón, los supermercados fueron saqueados por compras masivas, dejando a la población sin acceso a suministros básicos. A pesar de las condiciones extremas, la Bolsa de Hong Kong mantuvo sus operaciones, siguiendo una política reciente de no interrumpir el comercio por fenómenos meteorológicos.

Hasta el mediodía del miércoles, se registraron 56 heridos, incluyendo una mujer y su hijo de cinco años que fueron arrastrados por el mar y hospitalizados en estado grave. El gobierno hongkonés habilitó 49 refugios que acogieron a 791 personas, proporcionando un lugar seguro para aquellos que tuvieron que evacuar sus hogares. La respuesta de emergencia en Hong Kong ha sido rápida y coordinada, con equipos de rescate y asistencia trabajando incansablemente para mitigar los efectos del tifón.

China en Estado de Alerta: Preparativos para el Impacto Inminente

Mientras Ragasa se desplaza hacia el noroeste, el sureste de China se prepara para el impacto con medidas de emergencia y suspensión de actividades. El centro del tifón se encuentra actualmente al sureste de la localidad suroriental de Yangjiang, con vientos máximos sostenidos de 55 metros por segundo. Aunque Ragasa está perdiendo fuerza a medida que avanza, las autoridades chinas mantienen un alto nivel de alerta y están tomando precauciones para minimizar los daños.

Se pronostica que Ragasa tocará tierra entre las localidades de Taishan y Zhanjiang por la tarde o noche del miércoles. La ciudad de Cantón, con sus 18 millones de habitantes, se encuentra en estado de máxima alerta, anticipando que el tramo de mayor intensidad de viento y lluvia se producirá durante la mañana del miércoles. Las autoridades han implementado los conocidos como 'cinco paros': suspensión de clases, trabajo, producción, transporte y actividad comercial, con servicios esenciales operativos y 1.570 refugios habilitados.

La provincia de Cantón, con unos 127 millones de habitantes, ha emitido la alerta naranja por tifón y la roja por marejada ciclónica, indicando un riesgo significativo de inundaciones costeras. La ciudad de Shenzhen, un importante centro tecnológico, también se encuentra en alerta máxima, preparándose para enfrentar los efectos del tifón. Las autoridades chinas están movilizando recursos y personal para garantizar la seguridad de la población y responder a cualquier emergencia que pueda surgir.

El Contexto de Ragasa: Un Ciclón Tropical de Intensidad Excepcional

Ragasa es considerado el ciclón tropical más intenso de este año a nivel global, lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva. La intensidad del tifón se debe a una combinación de factores, incluyendo las altas temperaturas del océano y las condiciones atmosféricas favorables para su desarrollo. Los científicos advierten que el cambio climático está contribuyendo a la intensificación de los ciclones tropicales, aumentando la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos.

La trayectoria de Ragasa ha sido monitoreada de cerca por los centros meteorológicos de todo el mundo, proporcionando información crucial para la toma de decisiones y la planificación de la respuesta a emergencias. La precisión de los pronósticos meteorológicos ha mejorado significativamente en los últimos años, permitiendo a las autoridades emitir alertas tempranas y evacuar a la población en riesgo. Sin embargo, la naturaleza impredecible de los ciclones tropicales sigue siendo un desafío, y es fundamental mantener una vigilancia constante y estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad.

La experiencia con Ragasa destaca la importancia de la inversión en infraestructura resistente al clima, la implementación de sistemas de alerta temprana y la educación pública sobre los riesgos asociados con los ciclones tropicales. La colaboración internacional y el intercambio de información son también esenciales para mejorar la capacidad de respuesta a estos eventos climáticos extremos. La reconstrucción de las áreas afectadas por Ragasa requerirá un esfuerzo significativo y una inversión a largo plazo para garantizar la resiliencia de las comunidades y la protección de la población.

Impacto Económico y Desafíos a Largo Plazo

El supertifón Ragasa no solo ha causado una tragedia humana, sino que también ha generado un impacto económico significativo en Taiwán, Hong Kong y China. Las inundaciones han dañado infraestructuras críticas, como carreteras, puentes y sistemas de energía, interrumpiendo el transporte y el suministro de servicios básicos. La agricultura también ha sido gravemente afectada, con pérdidas de cosechas y ganado. La interrupción de las actividades comerciales y la producción industrial también ha tenido un impacto negativo en la economía regional.

La reconstrucción de las áreas afectadas por Ragasa requerirá una inversión considerable en infraestructura, vivienda y servicios públicos. El gobierno taiwanés ha prometido asistencia financiera a los afectados y ha comenzado a evaluar los daños para iniciar las labores de reconstrucción. En Hong Kong, las empresas se enfrentan a pérdidas económicas debido a la suspensión de actividades y los daños en sus instalaciones. En China, las autoridades están tomando medidas para minimizar el impacto económico del tifón y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

A largo plazo, el supertifón Ragasa plantea desafíos importantes para la planificación urbana y la gestión de riesgos. Es fundamental invertir en infraestructura resistente al clima, mejorar los sistemas de drenaje y fortalecer las defensas costeras. La educación pública sobre los riesgos asociados con los ciclones tropicales y la promoción de prácticas de construcción seguras también son esenciales para reducir la vulnerabilidad de las comunidades. La adaptación al cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero son medidas cruciales para mitigar la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos en el futuro.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/el-supertifonragasa-deja-14-muertos-taiwan-golpear-china.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/el-supertifonragasa-deja-14-muertos-taiwan-golpear-china.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información