Sur de Buenos Aires: Inversión Inmobiliaria, Precios Bajos y Renovación Urbana

El sur de Buenos Aires, tradicionalmente percibido como una zona residencial más accesible, está experimentando una metamorfosis urbana sin precedentes. Impulsada por inversiones estratégicas en infraestructura, la renovación de sus principales avenidas y una oferta inmobiliaria cada vez más atractiva, esta región se consolida como un nuevo polo de desarrollo para la Ciudad. Este artículo explora en detalle los factores que están transformando el sur porteño, analizando las oportunidades que ofrece tanto para inversores como para quienes buscan un nuevo hogar, y desentrañando las claves de su creciente dinamismo.

Índice

El Despegue del Sur: Factores Clave de la Transformación

Durante años, el norte de Buenos Aires acaparó la atención del mercado inmobiliario, con barrios como Núñez, Belgrano y Palermo liderando la oferta de propiedades de alta gama. Sin embargo, la creciente demanda y los precios elevados en estas zonas han impulsado a compradores e inversores a explorar alternativas más accesibles. El sur porteño, con su potencial sin explotar y precios más competitivos, se ha convertido en el destino ideal. La mejora en la conectividad, gracias a la extensión del Subte E y la optimización de las líneas de colectivos, ha sido fundamental para este cambio. Además, el proyecto “Avenidas Porteñas”, con su enfoque en la creación de espacios verdes y la mejora estética, ha contribuido a revitalizar la imagen de la zona.

La demolición de antiguas viviendas para dar paso a edificios modernos de entre 8 y 16 pisos es otro factor determinante. Estos nuevos emprendimientos no solo aumentan la oferta de unidades habitacionales, sino que también incorporan amenities de última generación, como SUM, pileta y parrilla, elevando el estándar de vida en la zona. La combinación de estos elementos ha generado un círculo virtuoso, atrayendo a nuevos residentes, impulsando el comercio local y fomentando la inversión en la región.

Avenidas Estratégicas: Ejes de Desarrollo Inmobiliario

Las avenidas San Juan, Independencia, Entre Ríos y Directorio se han convertido en los principales corredores de desarrollo inmobiliario del sur porteño. San Juan, con su amplia oferta de obras “en pozo”, se destaca por sus precios iniciales más accesibles, que rondan los u$s60.000. Directorio y Boedo, por su parte, ofrecen unidades con precios ligeramente superiores, entre u$s70.000 y u$s90.000, pero con una mayor consolidación de la zona y una creciente demanda. Estas avenidas no solo ofrecen una amplia gama de opciones habitacionales, sino que también se benefician de la mejora en la infraestructura vial y el transporte público, facilitando el acceso a otras zonas de la ciudad.

La renovación de estas avenidas, impulsada por el proyecto “Avenidas Porteñas”, incluye la creación de espacios verdes, la instalación de murales artísticos y la construcción de plazas bajo autopistas, mejorando la calidad de vida de los residentes y atrayendo a nuevos visitantes. La combinación de estos factores ha convertido a estas avenidas en corredores atractivos para quienes buscan un lugar para vivir, trabajar o estudiar.

Precios y Tipologías: Un Mercado Diversificado

El mercado inmobiliario del sur porteño se caracteriza por su diversidad de precios y tipologías. Las obras “en pozo” ofrecen la oportunidad de adquirir propiedades a precios más bajos, con la posibilidad de personalizarlas según las preferencias del comprador. Las unidades terminadas, por su parte, permiten una ocupación inmediata, ideal para quienes buscan una solución rápida y cómoda. Los precios de las unidades terminadas varían según la tipología y los servicios, oscilando entre u$s80.000 y u$s280.000. Los edificios antiguos, sin amenities, representan una opción más económica, con precios que parten desde u$s58.000.

En Avenida Directorio, las unidades a estrenar se ofrecen desde u$s100.000 (2 ambientes) y u$s150.000 (3 ambientes), con un valor por metro cuadrado que ronda los u$s2.500, significativamente inferior al de zonas más tradicionales del norte de la ciudad. Esta diferencia de precios, combinada con la buena conectividad y la posibilidad de financiación, convierte al sur porteño en una opción atractiva para una amplia gama de compradores.

El Perfil del Comprador: Diversidad y Motivaciones

El perfil del comprador en el sur porteño es diverso y refleja la variedad de opciones que ofrece la zona. Jóvenes profesionales, parejas, estudiantes, familias pequeñas e inversores convergen en esta región, atraídos por la buena conectividad, la posibilidad de financiación y los costos aún accesibles. Los jóvenes profesionales y las parejas buscan un lugar para establecerse, con acceso a servicios y entretenimiento, mientras que los estudiantes valoran la proximidad a universidades y centros de estudio. Las familias pequeñas buscan un hogar cómodo y seguro, con espacios verdes y áreas de recreación.

Los inversores, por su parte, se sienten atraídos por la relación precio-rentabilidad, la posibilidad de capitalizar la valorización futura y la creciente demanda de propiedades en la zona. La combinación de estos factores ha generado un mercado dinámico y en constante crecimiento, con un potencial de desarrollo aún mayor.

Calles Internas: Tranquilidad y Potencial Constructivo

Si bien las avenidas principales son los ejes de desarrollo económico y residencial, las calles internas como Rincón, Pasco, Catamarca, Quintino Bocayuva, Alberti y Humberto 1° también ganan terreno por su tranquilidad y potencial constructivo. Estas calles ofrecen un ambiente más residencial y apacible, ideal para quienes buscan un lugar para escapar del bullicio de la ciudad. Además, su potencial constructivo permite la creación de nuevos emprendimientos inmobiliarios, adaptados a las necesidades de los residentes.

La combinación de tranquilidad, potencial constructivo y proximidad a las avenidas principales convierte a estas calles en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre la vida urbana y la tranquilidad residencial. La inversión en la mejora de la infraestructura y los servicios en estas calles también contribuye a su desarrollo y valorización.

Inversión en el Sur: Oportunidades y Perspectivas

La inversión en el sur porteño presenta una oportunidad única para capitalizar la valorización futura de una zona en pleno desarrollo. La combinación de renovación urbana, incentivos públicos, precios competitivos y expansión del mercado habitacional coloca a esta región como un nuevo centro de atracción para el desarrollo inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires. La posibilidad de adquirir propiedades a precios más bajos que en otras zonas de la ciudad, combinada con la buena conectividad y la creciente demanda, ofrece un potencial de rentabilidad significativo.

Además, el proyecto “Avenidas Porteñas” y otras iniciativas gubernamentales impulsan la mejora de la infraestructura y la calidad de vida en la zona, lo que contribuye a su desarrollo y valorización. La inversión en el sur porteño no solo representa una oportunidad económica, sino también una contribución al desarrollo urbano y social de la ciudad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/07/el-sur-porteno-se-renueva-avenidas-estrategicas-impulsan-el-desarrollo-inmobiliario/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/07/el-sur-porteno-se-renueva-avenidas-estrategicas-impulsan-el-desarrollo-inmobiliario/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información