Suspensión de pesca de langostino en Chubut para proteger tallas pequeñas
**Suspensión temporal de la pesca de langostino en Chubut para proteger las tallas juveniles**
Preservación del recurso langostino
La Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut ha implementado una veda temporal para la pesca de langostino patagónico en aguas de jurisdicción provincial. Esta medida tiene como objetivo proteger el recurso langostino, evitando la sobrepesca y reduciendo el esfuerzo pesquero no beneficioso.
La suspensión, que entró en vigor el 8 de enero de 2025 a las 00:00 horas, se mantendrá hasta el 14 de enero de 2025 a las 00:00 horas. La medida afecta a todas las embarcaciones operando en la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR) con el objetivo de captura de langostino.
Capturas juveniles y sobrepesca
La suspensión responde a la observación de un incremento en la presencia de tallas pequeñas de langostino en las zonas de pesca. Esta situación ha llevado a la Secretaría de Pesca a tomar medidas para evitar la sobrepesca y garantizar la sostenibilidad del recurso en el largo plazo.
El principio de congruencia, basado en la observación de los mismos patrones de captura en distintas áreas de pesca, ha llevado a la aplicación de las mismas restricciones en toda la ZEPR, para garantizar una gestión coherente de la pesquería.
Enfoque precautorio y sostenibilidad
La resolución destaca que la medida se toma bajo un enfoque precautorio, alineado con criterios internacionales sobre la ordenación de pesquerías. Este enfoque busca evitar impactos negativos a largo plazo sobre los recursos marinos.
Con la suspensión de la pesca, se establece una pausa biológica para permitir la recuperación y sostenibilidad del recurso de langostino. Esta medida permitirá a las poblaciones de langostino recuperarse y mantener su capacidad reproductiva.
Implicaciones para la industria pesquera
La suspensión temporal de la pesca de langostino tendrá implicaciones para la industria pesquera. La medida afectará a las empresas pesqueras, a las plantas frigoríficas y a los trabajadores del sector.
Sin embargo, esta medida es necesaria para garantizar la sostenibilidad del recurso langostino y proteger el futuro de la industria pesquera en Chubut. Al evitar la sobrepesca y reducir el esfuerzo pesquero no beneficioso, se asegura la disponibilidad del recurso para las generaciones futuras.
La suspensión de la pesca de langostino es una medida crucial para proteger el recurso y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Dr. Andrés P. Arbeletche, Secretario de Pesca de la Provincia del Chubut
Artículos relacionados