Syngenta mide huella de carbono en 10.000 hectáreas con productores argentinos

En medio de la creciente preocupación por el cambio climático, las prácticas agrícolas sostenibles están ganando relevancia. Syngenta, una empresa líder en tecnología agrícola, ha anunciado los resultados de su ambicioso proyecto de medición de la huella de carbono, que evalúa el impacto ambiental de la producción agrícola en Argentina.

Índice

Medición de la Huella de Carbono en 10.000 Hectáreas

Syngenta colaboró con 30 productores en Argentina para medir la huella de carbono de 10.000 hectáreas dedicadas a diversos cultivos, utilizando su plataforma digital Cropwise. Este proyecto proporciona una línea base esencial para comprender el potencial de secuestro de carbono en las prácticas agrícolas argentinas.

La medición de la huella de carbono considera las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de producción agrícola. Mediante la recopilación de datos sobre el uso de fertilizantes, pesticidas, maquinaria y prácticas de labranza, Syngenta pudo determinar el impacto ambiental general de cada lote.

Resultados Alentadores: El Productor como Secuestrador de Carbono

"El productor fija y absorbe más carbono del que genera".

Syngenta

Los resultados del proyecto fueron alentadores. Syngenta descubrió que los productores argentinos están desempeñando un papel crucial en la mitigación del cambio climático al secuestrar más carbono del que emiten. Esto se debe en gran medida a la implementación de prácticas agrícolas intensivas en carbono, como la siembra directa y el uso de cultivos de cobertura.

La siembra directa, que consiste en sembrar cultivos directamente en el rastrojo del cultivo anterior sin arar, reduce la perturbación del suelo y promueve la retención de carbono. Los cultivos de cobertura, que se plantan entre los cultivos principales, ayudan a mejorar la salud del suelo, secuestrar carbono y prevenir la erosión.

El Programa Carbon Net: Hacia una Agricultura Carbono Neutral

El programa Carbon Net de Syngenta apoya a los productores en su transición hacia prácticas agrícolas carbono neutrales. El programa proporciona herramientas y recursos para medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que promueve la adopción de prácticas de secuestro de carbono.

Al participar en el programa Carbon Net, los productores pueden establecer objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia, implementar prácticas agrícolas sostenibles y acceder a incentivos financieros por sus esfuerzos de secuestro de carbono.

Beneficios para el Ambiente y los Productores

Las prácticas agrícolas carbono neutrales no solo benefician al medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también brindan beneficios económicos a los productores.

La siembra directa y los cultivos de cobertura mejoran la salud del suelo, lo que lleva a mayores rendimientos de los cultivos y menores costos de producción. Además, los productores que participan en programas de secuestro de carbono pueden generar ingresos adicionales al vender créditos de carbono.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211254/principales-empresas-agricolas-mundo-analizo-junto-30-productores-argentinos-10000

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211254/principales-empresas-agricolas-mundo-analizo-junto-30-productores-argentinos-10000

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información