Tarifazo del Gas: Ex Secretario de Energía Advierte Impacto Devastador en Familias Argentinas

Moisés Solorza, ex secretario de Energía de Tierra del Fuego, rechazó la intención del gobierno nacional de eliminar la ampliación de zonas frías en diálogo con el programa La Parada, emitido por Tiempo FM 97.5. Solorza afirmó que la Ley 27.637, incluyendo los artículos que busca derogar Milei, “tiene por objetivo ser solidarios”.

Índice

El Régimen de Zona Fría y la Compensación

Solorza remarcó que el Estado “no pone un peso en sostener el subrégimen de zona fría”, ya que esa compensación “es un aporte que hacemos todos los usuarios registrados en el sistema argentino”. La extensión del régimen de zona fría “no fue por capricho”, sino que se basó en un estudio nacional de amplitudes térmicas.

Críticas al Gobierno Nacional

En este sentido, calificó al gobierno nacional de “insensible” y aseguró que “hay un sesgo ideológico detrás porque es inentendible”. Solorza advirtió que el gobierno podría “manotear” un fondo fiduciario para sostener un “dólar ficticio” y financiar la “timba financiera”.

Impacto en Tierra del Fuego

Solorza explicó que en Tierra del Fuego se paga “el 50% del valor real de la factura”, actualmente $50.000. Si el dólar no aumenta, un vecino de Ushuaia podría pagar $110.000 por una factura de gas natural.

Dolarización de la Matriz Energética y Aumentos Ocultos

Solorza señaló que la Argentina tiene dolarizada su matriz energética y la producción de gas natural, lo que genera “un dolor de cabeza”. Sospecha que los aumentos, si el dólar sigue subiendo, se ocultarán a través de metodologías basadas en “mentiras camufladas de tecnología” e inteligencia artificial.

Llamado a la Acción de los Gobernadores Patagónicos

Instó a los gobernadores de la Patagonia a “poner un freno a esta salvajada que significa el ajuste hacia las provincias productoras de hidrocarburos”. Propuso que las provincias se autoabastezcan y limiten la disponibilidad de sus volúmenes de gas al gobierno nacional.

Solorza enfatizó que “las familias no van a poder pagar un tarifazo semejante”, especialmente en lugares donde el gas es vital para la seguridad.

Situación Particular de Tierra del Fuego

Recordó que en Tierra del Fuego existe un amparo vigente que prohíbe el corte de gas natural y el retiro de medidores. Sin embargo, la “cuestión de fondo” sobre el costo del millón de BTU en Tierra del Fuego aún no está resuelta.

Solorza cuestionó: “¿Por qué yo tengo que pagar el gas más caro que Europa cuando yo lo tengo bajo los pies?”.

Consideró que Vaca Muerta “debiera ser no estimulada para proponer el saqueo mientras la población no tiene red de gas natural”.

Soberanía Energética y el Rol del Estado

Solorza manifestó que “la energía, como derecho social, como un bien público, no puede estar a manos de estos salvajes privados que van a querer maximizar la renta”.

Concluyó que el país necesita “la soberanía energética como pilar inamovible para garantizar el crecimiento, la industrialización de nuestros recursos con energía barata, con acceso garantizado por el Estado a precios justos y razonables”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/zona-fria

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/zona-fria

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información