Taxi en Río Gallegos: Caída del 70% y Lucha por Sobrevivir a Uber

Marcelo Bahamonde, presidente de la Cooperativa de Taxis 400 Departamentos, advirtió en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, que el sector está “muy golpeado” desde la llegada de las aplicaciones. Los choferes tienen que hacer jornadas de más de 10 horas de trabajo.

Índice

Impacto de la Crisis Económica y las Aplicaciones

“La situación es complicadísima. Todos sabemos la situación del país, de la provincia en general, de la economía y nosotros no estamos ajenos a eso”, expresó Bahamonde. Según indicó, con el desembarco de la aplicación Uber el trabajo de los taxistas “bajó alrededor del 70%”.

“Ya venía en caída hace varios años y la aplicación nos terminó de matar. Acá en la ciudad de Río Gallegos, lo único que vino a generar esta aplicación fue más pobreza porque está colapsada de autos y hoy no trabajan ni los Uber ni nosotros”, expresó.

Uber SUR: Una Alternativa de la Cooperativa

Por otro lado, recordó que los taxistas se encuentran trabajando en una herramienta similar, llamada Uber SUR, con el objetivo de abaratar costos para los choferes. “Es una aplicación que tiene Cooperativa 400, el precio es similar a Uber pero la diferencia es que la aplicación yanqui le hace un descuento al auto del 30% y en la nuestra buscamos llevar ese mismo precio-valor que el Uber sin el descuento”, explicó.

“Un pasajero paga $4.000, por ejemplo, en un viaje y al auto le da $2.800, entonces los recorridos son larguísimos por poca plata”, agregó.

Jornadas Laborales y Tarifas

Remarcó que la tarifa no ha sido modificada “ya hace más de un año”. En este contexto, los taxistas se encuentran realizando jornadas de 10 a 12 horas de trabajo “y más también” para llevar a casa “$50 o $60 mil pesos y a eso hay que descontarle el combustible”.

“Muchos choferes se han bajado porque ya no les conviene trabajar, se están llevando migajas. Imagínate que para un dueño no le sirve y al chofer menos. La verdad es complicadísimo”, expresó.

El Futuro del Sector

Para finalizar, remarcó que se trata de “un sector muy golpeado”. “No hemos tenido respuesta por ahí, más allá de poder hacer alguna regularización, pero no hemos tenido nada sino que estamos aguantando. Ya tenemos la remisería que quebró, nos hemos enterado que hay dos o tres más que van por el mismo camino así que estamos aguantando.

Si sigue así, en algún momento puede llegar a desaparecer el taxi en la ciudad”, advirtió.

Servicio Durante las Elecciones

Por último, Bahamonde indicó que el domingo de las elecciones trabajarán de forma habitual. “El sistema va a trabajar normal, como lo venimos haciendo, las 24 horas. La mayoría de los taxistas va a andar trabajando ese día”, informó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/marcelo-bahamonde-el-trabajo-cayo-alrededor-del-70

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/marcelo-bahamonde-el-trabajo-cayo-alrededor-del-70

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información