Tecnogrande: revolución educativa en Río Grande

TecnoGrande: una ventana a la educación técnica en Río Grande

Índice

Un encuentro de innovación y aprendizaje

En el marco de la celebración del Día de la Educación Técnica en Argentina, la ciudad de Río Grande fue sede del 1° Encuentro de Colegios Técnicos, "Tecnogrande", un evento organizado por la Fundación Mirgor y los Colegios Técnicos "Ing. Fabio Carlos Reiss", "Dr. Ernesto Guevara" y "Malvinas Argentinas". Esta muestra, que se desarrolló del 12 al 15 de noviembre, reunió a más de 180 estudiantes y docentes de estos tres establecimientos educativos, quienes expusieron 42 proyectos innovadores en las áreas de informática, construcción y electromecánica.

El orgullo de la Fundación Mirgor

"Estamos muy orgullosos de abrir nuestras puertas a este primer encuentro de Tecnogrande", expresó Mercedes Rotondo, presidenta de la Fundación Mirgor, en el acto inaugural. "Los proyectos que se presentan aquí son el resultado del trabajo y la dedicación de nuestros estudiantes y docentes durante todo el año".

Rotondo destacó la importancia de las prácticas profesionalizantes que realizan los estudiantes en empresas como Fundación Mirgor, ya que les permiten poner en práctica sus conocimientos teóricos y desarrollar las habilidades necesarias para el mundo laboral.

Instituciones trabajando de la mano

Los directivos de los tres colegios técnicos participantes presentaron sus propuestas educativas y destacaron el trabajo colaborativo que llevan adelante con distintas organizaciones para potenciar el desarrollo de las prácticas profesionalizantes. "En el marco del Día de las Escuelas Técnicas, es una gran alegría habernos juntado todos los Colegios junto con la Fundación Mirgor para organizar este encuentro", afirmó Oscar Plaza, director del Colegio CPET.

Este tipo de encuentros, agregó Plaza, "son espacios de intercambio enriquecedor que contribuyen al fortalecimiento de la educación técnico-profesional en nuestra comunidad".

Practicando para el futuro

Las prácticas profesionalizantes son actividades formativas obligatorias para los estudiantes de educación técnica, que les permiten aplicar sus conocimientos en situaciones reales de trabajo. Estas prácticas se desarrollan en empresas y organizaciones, y su duración puede variar entre 10 y 15 horas semanales.

Estas actividades brindan a los estudiantes una experiencia valiosa que les permite desarrollar habilidades prácticas, mejorar su empleabilidad y prepararse para el mercado laboral.

Mercedes Rotondo, presidenta de la Fundación Mirgor "La educación técnica es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, ya que forma a los profesionales que necesitan las empresas y las industrias. Es por eso que apoyamos este tipo de iniciativas que promueven la innovación, el aprendizaje y la inserción laboral de los jóvenes."

Beneficios para la comunidad

La muestra "Tecnogrande" no solo fue un espacio de aprendizaje para los estudiantes, sino también una oportunidad para que la comunidad en general conozca la oferta educativa de los colegios técnicos de Río Grande.

"Invitamos a los chicos que están terminando el secundario y que no saben a qué Colegio ir, que vean estos trabajos y se llenen de experiencias", expresó Mercedes Rotondo. "Las puertas de Fundación Mirgor están abiertas para que puedan acercarse, recorrer y visualizar todo lo que se está haciendo".

Rompiendo estereotipos

La educación técnica suele ser asociada con los varones, pero la muestra "Tecnogrande" demostró que las mujeres también tienen un lugar destacado en este campo. Varios de los proyectos expuestos fueron realizados por equipos mixtos, e incluso hubo proyectos presentados por equipos conformados exclusivamente por mujeres.

Estudiante del Colegio Técnico "Dr. Ernesto Guevara" "Siempre me interesó la robótica y la programación, pero pensaba que era algo solo para chicos. Cuando entré al colegio técnico me di cuenta de que no era así, y que las mujeres también podemos destacarnos en estas áreas."

Un futuro prometedor

La educación técnica está experimentando un crecimiento sostenido en Argentina, y la muestra "Tecnogrande" es una prueba de ello. Los estudiantes que participaron en este evento demostraron un gran nivel de conocimiento, habilidades y entusiasmo por la innovación.

Estos jóvenes son el futuro de nuestro país, y su formación técnica les permitirá desempeñarse con éxito en los campos de la ciencia, la tecnología y la industria.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/tecnogrande-se-desarrolla-el-1-encuentro-de-colegios-tecnicos-de-rio-grande

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/tecnogrande-se-desarrolla-el-1-encuentro-de-colegios-tecnicos-de-rio-grande

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información