Tedeum: García Cuerva pide tomar en serio las parálisis del pueblo y críticas a la dirigencia política
En el contexto del Tedeum del 25 de Mayo, celebrado en la Catedral Metropolitana, el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, dirigió un emotivo discurso ante el presidente Javier Milei y los miembros del Gabinete, destacando la necesidad de atender las "parálisis del pueblo" y de eliminar la "doble vara" en la evaluación de la política.
Las Parálisis del Pueblo
El arzobispo García Cuerva instó a tomar en serio las "parálisis del pueblo" que afectan a la sociedad argentina, como la malnutrición infantil, la falta de escolarización y el abandono de los ancianos. Advirtió que postergar estas cuestiones en nombre de un futuro mejor tendría consecuencias irreversibles y lamentó la insensibilidad hacia los más desprotegidos.
Las Manos Paralizadas
El arzobispo hizo hincapié en la necesidad de que los argentinos se pongan las "manos paralizadas" a trabajar para superar los problemas del país. Criticó los autoaumentos de sueldos de los políticos, calificándolos de acciones divorciadas de la ciudadanía de a pie. Pidió un esfuerzo conjunto para acompañar a aquellos que están haciendo sacrificios para salir adelante.
La Doble Vara
García Cuerva instó a eliminar la "doble vara" en la evaluación de la política, diferenciando entre la unión y la confraternización, por un lado, y la connivencia con el mal y la destrucción del otro. Advirtió que la instrumentalización del odio y la fragmentación social solo beneficia a los "saqueadores de turno" y socava los cimientos de la nación.
Artículos relacionados