Telecom compra Telefónica Argentina y se enfrenta al riesgo de monopolio
Telefónica vende sus operaciones en Argentina a Telecom: un movimiento que genera preocupación antimonopolio
Venta de las operaciones de Telefónica en Argentina
Telefónica ha concretado la venta de sus operaciones en Argentina a Telecom por 1.250 millones de dólares. La operación incluye la venta de la totalidad de las acciones de Telefónica Móviles Argentina S.A., que representa el 99,999625% de su capital social y la totalidad de su operación en Argentina.
La venta se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica. Telefónica opera en Argentina desde hace más de 20 años y la operación representa hoy el 32% del mercado.
Competencia por la adquisición
Telecom se impuso a otros fuertes candidatos en la adquisición de las operaciones de Telefónica, entre ellos DirecTV, el Grupo Werthein, Telecentro, LibertyGlobal, Claro y Alpha Media. La adquisición le permite a Telecom ampliar su presencia en el mercado argentino, donde ya opera con la marca Personal y Flow.
La operación ha generado preocupación entre las autoridades argentinas sobre el potencial riesgo de concentración monopólica en el sector de telecomunicaciones.
Riesgo de concentración monopólica
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) han expresado su preocupación sobre el posible riesgo de concentración monopólica en el mercado de las telecomunicaciones tras la adquisición de las operaciones de Telefónica por parte de Telecom.
Las autoridades regulatorias han enfatizado la importancia de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y la accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
Medidas del Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional ha remarcado que tomará todas las medidas pertinentes para evitar la creación de un monopolio en el sector de las telecomunicaciones. Presidencia ha destacado que el marco regulatorio vigente establece controles estrictos sobre las transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.
El Gobierno también ha enfatizado la importancia de la libre competencia y el actual proceso desinflacionario en el país. El presidente ha declarado que el Gobierno está determinado a continuar bajando la inflación y que no permitirá que la concentración de mercado afecte este proceso.
Acciones de los organismos reguladores
ENACOM y la CNDC han asegurado que trabajarán en conjunto para garantizar la transparencia en el mercado, proteger a los consumidores y evitar posiciones oligopólicas que afecten la economía argentina.
Los organismos reguladores analizarán la operación en profundidad para evaluar su impacto en el mercado y tomarán las medidas necesarias para proteger la competencia y los derechos de los usuarios.
Artículos relacionados