Temperaturas en Puebla: Qué esperar y cómo prepararse para los cambios extremos

Índice

Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa

Debido al cambio climático, las alteraciones atmosféricas son constantes, dando lugar a un solo día temperaturas elevadas, lluvias persistentes y heladas intensas. Para evitar imprevistos, conviene estar informado sobre las condiciones meteorológicas previstas. En Puebla de Zaragoza, se esperan las siguientes.

Temperaturas extremas

  • Máxima: 26 °C
  • Mínima: 13 °C

Para protegerse de las altas temperaturas, se recomienda llevar ropa ligera, utilizar protección solar y mantenerse hidratado. En caso de frío, será necesario abrigarse adecuadamente.

Precipitaciones

No se prevén precipitaciones para las próximas horas.

En Puebla de Zaragoza, las lluvias son frecuentes en verano debido a las altas montañas que impiden el paso de nubes cargadas del Golfo de México.

Nubosidad y viento

  • Nubosidad de día: 27%
  • Nubosidad de noche: 11%
  • Velocidad del viento de día: 41 km/h
  • Velocidad del viento de noche: 33 km/h

Estas condiciones favorecerán una buena visibilidad y una sensación agradable durante el día. Por la noche, el viento puede ser algo intenso.

Humedad y radiación ultravioleta

  • Humedad máxima: 80%
  • Humedad mínima: 30%
  • Índice UV: 11

Los niveles de humedad serán variables a lo largo del día. La exposición al sol debe ser moderada y siempre con protección solar adecuada, ya que el índice UV alcanzará niveles altos.

Clima en Puebla de Zaragoza

El clima en Puebla de Zaragoza se caracteriza por su alta humedad, con veranos lluviosos e inviernos secos. En las regiones montañosas, el clima es más fresco y húmedo, mientras que en los valles es más seco y cálido.

Las temperaturas medias anuales en Puebla de Zaragoza oscilan entre los 15 y los 25 °C. Los meses más cálidos son abril y mayo, mientras que los más fríos son diciembre y enero.

Cambio climático

El cambio climático está afectando al clima de Puebla de Zaragoza, provocando un aumento de las temperaturas y una disminución de las precipitaciones. Esto está teniendo consecuencias negativas en la agricultura, la ganadería y la salud de la población.

En los últimos años, la temperatura promedio en Puebla ha aumentado en 2,2 °C, mientras que la temperatura mínima ha aumentado en 1,9 °C.

Los expertos prevén que el cambio climático continuará afectando al clima de Puebla de Zaragoza en los próximos años, con consecuencias cada vez más graves.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/noticias/

Fuente: https://www.infobae.com/noticias/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información