Temporada de lluvias y ciclones: México se prepara para el alivio y los peligros

¡Prepárate, México! Arranca la temporada de lluvias y ciclones 2024

Índice

Inicio de la temporada

El 15 de mayo de 2024 marca el inicio oficial de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México. Esta noticia trae consigo un alivio muy esperado después de las intensas temperaturas de la segunda ola de calor.

La temporada en la cuenca del Pacífico comenzó el 15 de mayo, mientras que en la zona atlántica iniciará el 1 de junio.

Predicciones para la temporada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una temporada activa en ambos frentes.

En el Pacífico, se estiman entre 8 y 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes de categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de niveles 3, 4 o 5.

Para el Atlántico, se predicen entre 11 y 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de nivel 1 o 2, y de 4 a 5 huracanes de categorías 3 a 5.

Impacto esperado

De los huracanes previstos, solo se espera que dos impacten el Golfo de México y tres la costa del Pacífico. Sin embargo, estas cifras pueden variar según las condiciones climáticas cambiantes.

Las lluvias traerán consigo temperaturas más frescas y aliviarán los efectos de la sequía en todo el territorio nacional.

Estados con las primeras lluvias

El centro de México será la primera región en recibir las primeras precipitaciones, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos.

Estas lluvias se esperan con descargas eléctricas y posible granizo.

Recomendaciones para la temporada

Ante la llegada de las lluvias y ciclones, el SMN recomienda a la población estar atenta y preparada.

Es importante protegerse de las descargas eléctricas, evitar exponerse al sol y usar bloqueador solar.

Variaciones regionales

México presenta diferentes patrones climáticos, por lo que la temporada de lluvias varía según la región:

  • Centro: lluvias intensas de mayo a octubre.
  • Norte: lluvias menos frecuentes de julio a septiembre.
  • Sureste y Golfo de México: lluvias prolongadas de mayo a octubre.
  • Península de Baja California: temporada corta de junio a septiembre.
  • Costa del Pacífico: zona más afectada por huracanes de septiembre a octubre.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/05/15/esta-es-la-fecha-exacta-en-que-inicia-la-temporada-de-lluvias-y-ciclones-en-mexico/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/05/15/esta-es-la-fecha-exacta-en-que-inicia-la-temporada-de-lluvias-y-ciclones-en-mexico/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información