Temporada Turística en El Calafate: Arranca con Preocupación por la Crisis Económica y la Caída del Turismo
Tal como hemos venido exponiendo desde la temporada 2024 -2025, el turismo en Argentina atraviesa un momento crítico, con una notable caída del turismo receptivo (extranjeros) y del turismo interno, debido al tipo de cambio y la recesión económica del país, lo que no pareciera traer cambios para lo que es el inicio de una nueva temporada de turismo, lo que afectará notablemente a nuestros destinos receptores.
Participación en la FIT 2025
En este sentido, y luego de lo que fuera su participación en la FIT 2025, TiempoSur dialogó con el presidente de la Asociación Civil de Alojamientos Turísticos de El Calafate (ACATEC), Pablo Perret, quien realizó un balance de la presentación del destino en una de las ferias de turismo más importantes del mundo y además dio su análisis del inicio de la temporada 2025 - 2026.
En primer término, respecto a la participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT), destacó “el firme compromiso de fortalecer la promoción de El Calafate como destino turístico de excelencia, por eso acompañamos al sector público en esta acción estratégica que reúne a profesionales, operadores y viajeros de todo el mundo”.
Dejó trascender que la presencia de ACATEC en la FIT refleja la importancia de la articulación entre el sector privado y público para potenciar la oferta turística de la región, destacando la calidad y diversidad de alojamientos que hacen de El Calafate una de las puertas de entrada más reconocidas a la Patagonia.
“Para nosotros es fundamental estar presentes en este espacio de visibilidad internacional, mostrando que El Calafate no solo es un destino único por sus paisajes, sino también por la calidez y la hospitalidad de sus servicios turísticos”, señaló.
Inicio de la Temporada 2025-2026
Como sabemos la temporada turística principal en El Calafate comienza en primavera, alrededor de septiembre u octubre se espera que comiencen a llegar los primeros contingentes, actividad que se extiende hasta el final de la primavera, en abril o mayo.
Perret fue determinante al señalar que “la temporada arrancó mal”, pero además no dejó pasar la oportunidad para expresar pocas expectativas y preocupación al manifestar que “con este ensayo económico, con seres humanos adentro, que está llevando a cabo este Gobierno nacional, no hay muchas alternativas, no podemos manejarlo nosotros, más allá que hagamos todo lo que hacemos.
Se ha invertido plata desde el Ente Mixto y hagamos todo lo que hagamos no alcanza”.
Panorama Actual
Un punto de referencia para el referente turístico local, han sido las festividades patrias chilenas. “No tuvimos gente, cuando siempre hemos tenido gente de Chile para esa fecha. Eso es un panorama de cómo estamos para el extranjero”, dijo al lamentar que “las grandes agencias de viaje de Alemania, Bélgica y Holanda, por lo que me han dicho en reuniones que mantuvimos, no están vendiendo Argentina porque es cara comparado con Chile, o con Brasil”.
El panorama no es nada alentador con el turismo nacional, ya que la crisis económica también hace replantearse las vacaciones familiares, sobre todo hacia destinos aspi racionales como El Calafate. “Para el argentino, tenemos que fortalecer todo lo que es el regional, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, tratar de hacer fuerza con eso”, cerró.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/pablo-perret-la-temporada-arranco-mal
Artículos relacionados