Tendencias delictivas en Comodoro Rivadavia: aumento de ciberdelitos y estafas virtuales
El Balance de Seguridad 2024 en Comodoro Rivadavia: Análisis de Homicidios, Ciberdelitos y Estafas Virtuales
Homicidios: Una Década de Reducción
Con un registro de 7 homicidios en 2024, Comodoro Rivadavia experimentó una notable disminución en comparación con la década anterior, cuando los casos superaban los 20 e incluso los 30 anuales. Según Raúl Jones, segundo jefe de la Unidad Regional de Policía, la mayoría de los hechos fueron ajustes de cuentas o conflictos familiares, situaciones que dificultan las tareas preventivas.
Jones destaca el trágico caso de Gonzalo Güenchur, un homicidio en ocasión de robo que conmovió a la comunidad. No obstante, subraya que la mayoría de los homicidios están relacionados con situaciones que escapan a las posibilidades de prevención policial.
Ciberdelitos: Un Incremento Preocupante
Los ciberdelitos experimentaron un notorio aumento en Comodoro Rivadavia durante 2024. Las estafas virtuales se han convertido en un tema preocupante, con un incremento significativo en las denuncias registradas en las distintas dependencias policiales. Jones señala que la técnica del "phishing" (suplantación de identidad) es un método común utilizado por los estafadores para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas.
La recuperación del dinero obtenido a través de estos delitos es altamente compleja debido a que los estafadores transfieren los fondos rápidamente a diferentes cuentas, dificultando el seguimiento. Jones enfatiza la importancia de las charlas preventivas para educar a la ciudadanía y reducir el número de víctimas.
Estafas Virtuales: Un Problema Creciente
Las estafas virtuales se han convertido en un problema creciente en Comodoro Rivadavia. Jones reconoce que el afán de obtener un beneficio lleva a muchas personas a caer en las trampas de los estafadores, quienes aprovechan la vulnerabilidad de las víctimas para acceder a sus cuentas bancarias.
Jones advierte que se deben fortalecer las medidas de prevención y continuar con las campañas de concientización para evitar que más personas sean víctimas de estos delitos. Señala que las pérdidas económicas sufridas pueden ser significativas y difíciles de recuperar.
Delitos Comunes contra la Propiedad: Variaciones Geográficas
En cuanto a los delitos comunes contra la propiedad, se observaron variaciones geográficas en Comodoro Rivadavia. La seccional Tercera registró un notable aumento en los casos, mientras que en la Séptima, Segunda y Mosconi se registraron disminuciones.
Jones atribuye estas variaciones a las características específicas de cada jurisdicción, como la densidad poblacional, la distribución geográfica y los patrones de actividad delictiva. Enfatiza la necesidad de adaptar las estrategias de prevención y vigilancia a las particularidades de cada área.
Comando Unificado: Refuerzo Bienvenido pero Limitado
La implementación del "Comando Unificado" en Comodoro Rivadavia fue recibida con beneplácito por la ciudadanía, según Jones. Sin embargo, reconoce que las situaciones de Comodoro Rivadavia y Trelew son distintas.
Jones afirma que, si bien el refuerzo es bienvenido, no ha tenido el impacto esperado en la prevención de delitos flagrantes, como el tráfico de sustancias prohibidas. No obstante, destaca que se continúan realizando esfuerzos conjuntos con las dependencias de la justicia federal para abordar esta problemática.
El robo de alimentos en supermercados fue un fenómeno observado en Comodoro Rivadavia durante la primera mitad de 2024. Jones lo atribuye a la situación social y económica, que impactó especialmente durante los primeros meses del año.
Jones señala que, si bien los ingresos por hurto de alimentos han disminuido, se observa un aumento en los hurtos de carteras y perfumería. Destaca que el delito evoluciona con el tiempo, adaptándose a las circunstancias cambiantes.
Artículos relacionados