Tensión entre Iglesia y gobierno por retención de alimentos para comedores populares
La relación entre la Iglesia y el oficialismo se ve afectada por la tensión debido a la retención de alimentos para comedores populares.
Arzobispo exige entrega de alimentos
El presidente del Episcopado Argentino, Monseñor Oscar Ojea, solicitó que se entreguen rápidamente los "cinco millones de kilos de alimentos guardados" en depósitos del Ministerio de Capital Humano. Expresó su preocupación por la "pérdida de sensibilidad" frente al "derecho primario" a la alimentación.
Ministra defiende retención de alimentos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió a las declaraciones de Ojea afirmando que el Ejecutivo "no se guarda nada". Aseguró que los alimentos se mantienen en los depósitos para evitar "robos".
Homilía crítica de García Cuerva
Durante el Tedeum del 25 de Mayo, el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, criticó la "falta de solidaridad" y las "acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía". Pidió a los funcionarios "ser solidarios con los que menos tienen".
Malestar oficial
Los comentarios de García Cuerva causaron malestar entre los funcionarios presentes, incluido el presidente Javier Milei. Sin embargo, Milei evitó la confrontación pública. Las palabras de Ojea también generaron reacciones, lo que llevó a Bullrich a defender la retención de alimentos.
La relación entre la Iglesia y el oficialismo parece haber entrado en una fase de tensión, ya que la Iglesia aboga por la entrega de alimentos a los necesitados, mientras que el gobierno defiende la retención de los mismos.
Artículos relacionados