Terneros en alza: Precio récord en 15 años, pero la reposición se complica por costos.

La ganadería bovina argentina se encuentra en un momento de contrastes. Si bien los precios de los terneros alcanzan niveles récord, impulsados por una combinación de factores estacionales y una demanda sostenida, la capacidad de los productores para aprovechar esta coyuntura favorable se ve seriamente comprometida por las dificultades en la reposición de stock. Este artículo analiza en profundidad la situación actual del mercado, las causas del aumento de precios, los desafíos que enfrentan los ganaderos para reponer sus hatos y las posibles implicaciones para el futuro del sector.

Índice

El Auge del Precio del Ternero: Un Análisis Detallado

El incremento en el valor del ternero durante septiembre ha llamado la atención de todo el sector. Según el informe de Rosgan, el precio promedio de $3057 (equivalente a $4186 en pesos constantes) representa el valor más alto registrado para este mes en los últimos 15 años. Este aumento representa un 38% superior al valor observado en septiembre del año anterior, lo que evidencia una tendencia alcista significativa. La estacionalidad juega un papel crucial en esta dinámica, ya que la escasez de terneros durante este período del año suele generar un incremento en los precios. Sin embargo, es importante destacar que los valores elevados se han mantenido a lo largo de todo el año, lo que sugiere que otros factores, además de la estacionalidad, están contribuyendo a esta situación.

La demanda interna y externa de carne vacuna ha sido un factor determinante en el aumento de los precios. El crecimiento económico en algunos mercados clave, como China, ha impulsado la demanda de productos cárnicos argentinos. Además, la depreciación del peso argentino frente al dólar ha hecho que la carne vacuna argentina sea más competitiva en los mercados internacionales. Esta combinación de factores ha generado una presión alcista sobre los precios de los terneros, beneficiando a los productores que pueden aprovechar esta coyuntura favorable.

Otro factor a considerar es la reducción en la oferta de terneros. La sequía que afectó a varias regiones del país durante los últimos meses ha impactado negativamente en la producción de pasturas, lo que ha limitado la capacidad de carga de los campos y ha reducido la disponibilidad de terneros para la comercialización. Esta disminución en la oferta, combinada con la demanda sostenida, ha contribuido a elevar los precios.

La Complejidad de la Reposición: Un Obstáculo para el Crecimiento

A pesar de los precios favorables de los terneros, la capacidad de reposición de los hatos invernales se encuentra en una situación complicada. Los altos costos de financiamiento representan un obstáculo significativo para los productores que desean reponer su stock. Las tasas de interés elevadas y las condiciones crediticias restrictivas dificultan el acceso al crédito, lo que limita la capacidad de los ganaderos para invertir en la compra de terneros.

La inflación también juega un papel importante en esta dificultad. El aumento generalizado de los precios de los insumos agropecuarios, como los alimentos, los medicamentos y los combustibles, ha incrementado los costos de producción y ha reducido la rentabilidad de la actividad. Esto, a su vez, dificulta que los productores puedan destinar recursos a la reposición de sus hatos.

La incertidumbre económica y política también contribuye a la dificultad de la reposición. La volatilidad del tipo de cambio, la inestabilidad de las políticas gubernamentales y la falta de previsibilidad en el mercado generan desconfianza en los productores, lo que los lleva a postergar las decisiones de inversión y a reducir su capacidad de reposición.

Impacto en la Estructura Productiva: ¿Un Cambio de Paradigma?

La dificultad en la reposición de los hatos invernales podría tener un impacto significativo en la estructura productiva del sector. Si los productores no pueden reponer su stock, es probable que se produzca una disminución en la oferta de carne vacuna en el mediano y largo plazo. Esto podría generar un aumento en los precios de la carne y afectar el consumo interno.

Además, la falta de reposición podría llevar a una concentración de la producción en manos de los grandes productores que tienen mayor capacidad financiera para acceder al crédito y hacer frente a los altos costos de producción. Esto podría generar una pérdida de competitividad en el sector y una disminución en la cantidad de pequeños y medianos productores.

La situación actual también podría impulsar un cambio en las estrategias de producción. Algunos productores podrían optar por reducir su tamaño de rodeo y enfocarse en la producción de carne de mayor valor agregado, como la carne orgánica o la carne con denominación de origen. Otros podrían optar por diversificar su actividad y combinar la producción de carne vacuna con otras actividades agropecuarias.

El Rol de las Políticas Públicas: ¿Qué se Puede Hacer?

Las políticas públicas juegan un papel fundamental en la solución de los problemas que enfrenta el sector ganadero. Es necesario implementar medidas que faciliten el acceso al crédito a los productores, que reduzcan los costos de producción y que generen un clima de mayor confianza en el mercado.

Entre las medidas que se podrían implementar se encuentran la reducción de las tasas de interés, la ampliación de las líneas de crédito con condiciones favorables, la promoción de la inversión en infraestructura agropecuaria, la simplificación de los trámites burocráticos y la estabilización de las políticas económicas. Además, es importante fortalecer la investigación y el desarrollo en el sector ganadero, para mejorar la productividad y la eficiencia de la producción.

La promoción de la comercialización de la carne vacuna argentina en los mercados internacionales también es fundamental. Es necesario fortalecer la presencia de la carne argentina en los mercados clave, como China, Estados Unidos y la Unión Europea, y buscar nuevos mercados para diversificar las exportaciones. Esto requiere una estrategia de promoción agresiva y una inversión en la mejora de la calidad y la imagen de la carne argentina.

Perspectivas Futuras: Escenarios Posibles

El futuro del sector ganadero argentino es incierto. La evolución de los precios de los terneros y la capacidad de reposición de los hatos invernales dependerán de una serie de factores, como la evolución de la economía mundial, las condiciones climáticas, las políticas gubernamentales y la confianza de los productores.

En un escenario optimista, la economía mundial se recuperaría, las condiciones climáticas serían favorables y las políticas gubernamentales serían estables y predecibles. En este escenario, los precios de los terneros se mantendrían en niveles elevados y los productores podrían reponer sus hatos invernales, lo que permitiría mantener la producción de carne vacuna en niveles sostenibles.

En un escenario pesimista, la economía mundial se desaceleraría, las condiciones climáticas serían adversas y las políticas gubernamentales serían inestables e impredecibles. En este escenario, los precios de los terneros caerían, los productores no podrían reponer sus hatos invernales y la producción de carne vacuna disminuiría, lo que afectaría el consumo interno y las exportaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214202/valor-ternero-septiembre-es-mas-alto-ultimos-15-anos-pero-variable-mercado-complica

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214202/valor-ternero-septiembre-es-mas-alto-ultimos-15-anos-pero-variable-mercado-complica

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información