Territorios del Futuro: Encuentro clave para el desarrollo del Atlántico Sur
El impacto del cambio climático, la soberanía y el desarrollo sostenible en el Atlántico Sur y la Antártida serán los temas centrales del encuentro internacional "Territorios del Futuro", que se celebrará del 19 al 21 de febrero en Tierra del Fuego. Organizado por el Municipio de Río Grande, instituciones académicas y la Pontificia Comisión para América Latina, el evento reunirá a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados para debatir y proponer soluciones a estos desafíos.
El cambio climático y sus efectos en el Atlántico Sur y la Antártida
El cambio climático está teniendo un impacto significativo en el Atlántico Sur y la Antártida. El aumento de las temperaturas está provocando el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar, lo que amenaza la biodiversidad y las comunidades costeras. Además, el cambio climático está alterando los patrones de precipitaciones, lo que lleva a sequías e inundaciones más frecuentes e intensas.
Los participantes en "Territorios del Futuro" analizarán los impactos específicos del cambio climático en la región y discutirán estrategias para mitigar sus efectos.
El encuentro también abordará la cuestión de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida. Con la creciente importancia estratégica de la región, es esencial garantizar que los países de la región tengan voz y voto en su gobernanza.
Preservación del Atlántico Sur y la Antártida como zona de paz y cooperación
El Atlántico Sur y la Antártida son regiones de gran importancia ecológica y geoestratégica. Es esencial preservarlas como zona de paz y cooperación, libre de conflictos y explotación.
Los participantes en "Territorios del Futuro" discutirán formas de fortalecer la cooperación regional para proteger la región de las amenazas externas y promover el desarrollo sostenible.
Promoción del desarrollo sostenible y el trabajo digno en los territorios australes
El desarrollo sostenible es esencial para garantizar el bienestar económico y social de las comunidades en el Atlántico Sur y la Antártida. El encuentro explorará oportunidades para promover el desarrollo sostenible en la región, respetando el medio ambiente y creando empleos dignos.
Los participantes discutirán estrategias para diversificar las economías locales, desarrollar nuevas industrias y promover el turismo sostenible.
“Territorios del Futuro” es una oportunidad única para que los actores regionales se reúnan y debatan el futuro del Atlántico Sur y la Antártida. El evento permitirá fortalecer la cooperación, promover el desarrollo sostenible y preservar la región como zona de paz.
Santiago Barassi, Subsecretario de Asuntos Estratégicos
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/territorios-del-futuro-un-encuentro-clave-para-el-atlantico-sur
Artículos relacionados