Testimonio de un trabajador sobre la inundación del parking de Bonaire: "No es lo que dicen"
Un empleado del centro comercial Bonaire, situado en Aldaia, Valencia, ha compartido en las redes sociales un impactante testimonio sobre lo que presenció durante las inundaciones provocadas por la tormenta DANA. Estas declaraciones han suscitado dudas y controversia en torno a la versión oficial de los hechos.
Declaraciones del empleado
El trabajador, identificado como David González, ha afirmado que las autoridades no están informando con precisión lo que ocurrió en el parking subterráneo del centro comercial. Según González, el agua no alcanzó el nivel mínimo de ocupación, como afirma el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, sino que superó con creces la capacidad máxima del aparcamiento.
"Lo que dicen no puede ser verdad", ha declarado González en un vídeo compartido en TikTok. "He visto el parking lleno hasta los techos, con coches apilados unos encima de otros. No hay forma de que no haya víctimas mortales".
Versiones contradictorias
Las afirmaciones de González contradicen la información oficial proporcionada por la Policía Nacional y equipos de emergencia, que afirman no haber encontrado cuerpos sin vida durante las inmersiones iniciales. Sin embargo, el elevado número de vehículos atrapados en el parking (5.000, según las autoridades) alimenta las dudas sobre la posibilidad de que haya personas desaparecidas.
"Es un parque de 5.000 vehículos que estaba a un nivel mínimo de ocupación", ha dicho Luján, consciente de la cautela y prudencia que requieren estas circunstancias.
"El silencio o la ocultación de información sobre víctimas mortales es una violación grave de los derechos de las familias y de la sociedad en general".
David González, empleado del centro comercial Bonaire
Repercusiones legales
Las declaraciones de González han generado reacciones encontradas. Algunas voces piden una investigación independiente y transparencia en la gestión de la emergencia. Otros apuntan a la posibilidad de que el empleado exagere o distorsione los hechos para llamar la atención.
En caso de confirmarse la versión de González, las familias de las posibles víctimas podrían emprender acciones legales por indemnización y daño moral. El silencio o la ocultación de información sobre víctimas mortales es una violación grave de los derechos de las familias y de la sociedad en general.
Artículos relacionados