Thiago Díaz: Podio en Buenos Aires y Martín Saa a Bahréin en Rotax RMC
En los cuatro días de acción de la Rotax RMC – La Gran Final (9 al 12 de octubre), Thiago Díaz ratificó su condición de animador en la Senior Max. Con parciales veloces y resultados sostenidos — P4 en la primera final, P2 en la segunda y P3 en la última—, el riogalleguense se mantuvo en la conversación grande hasta el domingo.
La Clasificación y la Final 1
La puja por el cupo mundialista terminó en manos de Martín Saa, que ganó la carrera decisiva y se aseguró el pasaje a Bahréin. El viernes, tras cuatro tandas de puesta a punto, la Clasificación 1 mostró el primer aviso: Saa marcó 43.608, apenas 29 por delante de Juan Ignacio Alessi y 73 sobre Díaz, que quedó P4 entre 25 pilotos (43.681).
Al día siguiente, en la Final 1 a 20 vueltas, Sá volvió a imponerse con 14:53.924; Alesi escoltó a 1.702, Nicolás Fuca cerró a 3.911 y Díaz fue cuarto a 4.034, con ritmo parejo y sin errores en el tránsito del pelotón de punta.
Reacción y la Final 2
La reacción de Thiago llegó con fuerza en la tarde del sábado. En la Clasificación 2 quedó P2 con 44.385 (a 109 de Alessi, 44.276), y trasladó ese envión a la Final 2: P2 otra vez, detrás de Alesi.
El reloj subrayó la paridad: 14:51.397 para el ganador y 14:52.234 para el santacruceño, a 837, con sectores competitivos (mejor giro de Díaz: 44.099) que lo confirmaron como candidato.
La Final Decisiva y el Podio
El domingo, la Clasificación 3 volvió a apretar todo: Saa selló 43.593, Alesi quedó a 191 y Díaz fue P6 con 43.957, a 364. En la final a 20 vueltas, Thiago largó sexto y, en una primera vuelta agitada, cayó a P7.
La carrera cambió en la V7, cuando un cruce fuerte entre Fuca y Alessi alteró la punta: Díaz pasó a P4 y, a partir de la V10, activó su ataque con parciales firmes. En la V17, superó a Federico Sellanes y se aseguró el tercer puesto.
Adelante, Saa y Francisco Figueroa ya se habían cortado y definieron la victoria y el segundo lugar, con Thiago completando el podio.
Reflexiones Finales
La foto final combina orgullo y bronca contenida. Orgullo por un rendimiento que lo sostuvo siempre adelante; bronca porque, aun con el podio, el objetivo grande no se dio. En estas definiciones, la suma previa manda y lo dejó sin chances matemáticas de discutir el cupo antes de la última bandera a cuadros.
Aun así, el fin de semana deja señales claras: clasificación fina, ritmo de carrera confiable y carácter para remontar y cerrar fuerte cuando la pista se pone áspera. “Levantar cabeza” no es un eslogan vacío en el automovilismo argentino: es la regla tácita de quienes compiten todas las semanas contra las décimas y la presión.
Thiago Díaz se va de Buenos Aires con un P3 que vale y con el pulso de quien ya piensa en lo que viene. Felicitaciones para Martín Saa, clasificado a Bahréin; y aplausos para un piloto santacruceño que, una vez más, honró la pelea hasta el final. Porque en Rotax, como en la vida, a veces el premio no llega, pero la manera de correr también construye futuro.
Artículos relacionados