Tierra del Fuego Brilla en FIT 2025: Lanza Temporada Verano y Atrae Inversión Turística

Tierra del Fuego se proyecta con fuerza en el escenario turístico latinoamericano, consolidándose como un destino de primer nivel. Su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 no solo reafirma su atractivo, sino que también marca el inicio de una nueva temporada de verano con propuestas innovadoras y experiencias únicas. Este artículo explora en detalle la presencia de la provincia en la FIT, el lanzamiento de la temporada 2025/2026 y las estrategias que impulsan su crecimiento en el competitivo mundo del turismo.

Índice

Tierra del Fuego en la FIT 2025: Una Vidriera al Fin del Mundo

La Feria Internacional de Turismo (FIT) es, sin duda, el evento más importante del sector en Latinoamérica. Para Tierra del Fuego, representa una oportunidad inigualable para mostrar su diversidad de paisajes, su rica cultura y la calidad de sus servicios turísticos. La vicegobernadora Mónica Urquiza destacó la importancia de la FIT como una “vidriera privilegiada” para promocionar el Fin del Mundo, enfatizando su crecimiento, innovación y consolidación en la preferencia de los viajeros. La presencia constante de la provincia en este evento demuestra su compromiso con el desarrollo turístico y su ambición de posicionarse como un destino líder en la región.

El stand de Tierra del Fuego en la FIT 2025 fue un punto de encuentro para profesionales del sector y público en general. Con la participación de 50 prestadores de servicios turísticos provinciales, se ofreció una muestra completa de la oferta turística fueguina. Desde operadores turísticos y hoteles hasta empresas de excursiones y restaurantes, todos estuvieron presentes para mostrar sus productos y servicios. La diversidad de la oferta fue complementada con degustaciones de productos locales, que permitieron a los visitantes saborear los sabores únicos de la región.

La gastronomía fue un elemento clave en la promoción de Tierra del Fuego en la FIT. La centolla de Puerto Almanza, los chocolates artesanales de Ushuaia y Río Grande, los alfajores tradicionales y el gin artesanal fueron algunos de los productos que deleitaron el paladar de los asistentes. La presencia de productores locales como La Sirena y el Capitán, Puerto Pirata, Alfajores Australis, Chocolate Laguna Negra y Gin Ghandi, añadió un toque auténtico y de calidad a la oferta gastronómica. Además, la participación de los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande demostró el compromiso de toda la provincia con el desarrollo turístico.

Diversidad de Experiencias: El Atractivo Principal de Tierra del Fuego

Dante Querciali, presidente del INFUETUR, subrayó la consolidación de la presencia de Tierra del Fuego en la FIT, destacando la diversidad de experiencias que ofrece el destino. Esta edición congregó a cientos de personas que se acercaron al stand, descubriendo los atractivos y servicios disponibles para la temporada. La provincia ofrece una amplia gama de opciones para los visitantes, desde la aventura y el contacto con la naturaleza hasta la cultura y la gastronomía. Esta diversidad es uno de los principales atractivos de Tierra del Fuego, que atrae a viajeros de diferentes perfiles y con distintos intereses.

El turismo de aventura es una de las principales fortalezas de Tierra del Fuego. La provincia ofrece actividades como trekking, escalada, kayak, navegación y pesca, que permiten a los visitantes explorar sus paisajes salvajes y disfrutar de la adrenalina. El Parque Nacional Tierra del Fuego, con sus senderos y lagunas, es un destino ideal para los amantes del trekking y la naturaleza. La navegación por el Canal Beagle, con sus lobos marinos, aves marinas y glaciares, es una experiencia inolvidable. Y la pesca deportiva, con sus truchas y salmones, atrae a pescadores de todo el mundo.

Además del turismo de aventura, Tierra del Fuego ofrece una rica oferta cultural y gastronómica. Ushuaia, la capital provincial, cuenta con museos, galerías de arte y centros culturales que permiten a los visitantes conocer la historia y las tradiciones de la región. La gastronomía fueguina, con sus platos elaborados con productos locales, es una experiencia culinaria única. La centolla, el cordero patagónico y los mariscos frescos son algunos de los ingredientes que se utilizan en la cocina local. Y los chocolates artesanales y el gin artesanal son un complemento perfecto para disfrutar de una tarde en la ciudad.

Lanzamiento de la Temporada de Verano 2025/2026: Un Nuevo Impulso al Turismo Fueguino

En el marco de la FIT, se realizó el lanzamiento oficial de la temporada de verano 2025/26 de Tierra del Fuego. El acto contó con la participación de la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Este lanzamiento representa un nuevo impulso al turismo fueguino, que busca consolidarse como un destino de primer nivel en la región. La temporada de verano es la más importante para la provincia, ya que atrae a un gran número de visitantes que buscan disfrutar de sus paisajes y actividades al aire libre.

La vicegobernadora Urquiza destacó que Tierra del Fuego tiene mucho para ofrecer a los visitantes, desde su naturaleza y paisajes hasta su amplia oferta de servicios turísticos. El objetivo es que cada visitante viva una experiencia única e inolvidable. La provincia ha invertido en infraestructura turística, como hoteles, restaurantes y centros de servicios, para mejorar la calidad de la experiencia del visitante. Además, se han desarrollado nuevos productos turísticos, como circuitos de naturaleza, experiencias culturales y gastronómicas, para diversificar la oferta y atraer a nuevos segmentos de mercado.

Dante Querciali, por su parte, sostuvo que el objetivo es seguir posicionando al Fin del Mundo como un destino de naturaleza, aventura y sabores gastronómicos únicos. La provincia cuenta con servicios de calidad, hermosos paisajes y actividades para toda la familia. Se invita a los visitantes a conocer la gente y la calidez de los fueguinos. Durante la presentación del lanzamiento, se ofrecieron degustaciones a cargo de chefs de Puerto Almanza y Punta Paraná, que incluyeron centolla y productos característicos de la isla, acompañados de gin artesanal, chocolates y alfajores locales. Estas degustaciones permitieron a los asistentes saborear los sabores únicos de la región y conocer la calidad de los productos locales.

Novedades para la Temporada de Verano: Aventura, Naturaleza y Gastronomía

La presentación de la temporada de verano 2025/26 de Tierra del Fuego incluyó el anuncio de las principales novedades para los visitantes. Se dieron a conocer propuestas de turismo aventura, circuitos de naturaleza, experiencias culturales y gastronómicas, junto con una agenda de eventos especiales que invitan a descubrir el destino en verano. Estas novedades buscan diversificar la oferta turística y atraer a nuevos segmentos de mercado. El turismo aventura sigue siendo una de las principales apuestas de la provincia, con nuevas actividades como escalada en hielo, trekking en glaciares y kayak en lagunas.

Los circuitos de naturaleza ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar los paisajes únicos de Tierra del Fuego, desde el Parque Nacional hasta la Isla Grande. Se han diseñado nuevos senderos y rutas para facilitar el acceso a los lugares más emblemáticos de la provincia. Las experiencias culturales permiten a los visitantes conocer la historia y las tradiciones de la región, a través de visitas a museos, galerías de arte y centros culturales. Y las experiencias gastronómicas ofrecen la oportunidad de saborear los sabores únicos de la cocina fueguina, con degustaciones de productos locales y clases de cocina.

La agenda de eventos especiales incluye festivales de música, ferias artesanales, eventos deportivos y celebraciones tradicionales. Estos eventos buscan atraer a un público diverso y dinamizar la actividad turística en la provincia. La FIT 2025 ha sido un escenario clave para promocionar estas novedades y atraer a potenciales visitantes. La participación de Tierra del Fuego en este evento demuestra su compromiso con el desarrollo turístico y su ambición de posicionarse como un destino líder en la región.

El Rol de la Colaboración Público-Privada en el Desarrollo Turístico

Andrés Deyá, presidente de la FIT, valoró la importancia de sumar competitividad al turismo y planteó que ese objetivo “requiere de un accionar conjunto del sector privado con el Estado nacional y las provincias”. Esta visión resalta la necesidad de una colaboración estrecha entre todos los actores involucrados en el sector turístico para lograr un desarrollo sostenible y equitativo. La participación de Tierra del Fuego en la FIT, con la presencia de representantes del gobierno provincial, el INFUETUR y prestadores de servicios turísticos privados, es un ejemplo de esta colaboración.

El Estado tiene un rol fundamental en la promoción del turismo, a través de la inversión en infraestructura, la creación de políticas públicas favorables y la promoción del destino en ferias y eventos internacionales. El sector privado, por su parte, es responsable de ofrecer servicios de calidad, innovar en la oferta turística y adaptarse a las demandas de los visitantes. La colaboración entre ambos sectores permite crear un ecosistema turístico sólido y competitivo. La experiencia de Tierra del Fuego en la FIT demuestra que esta colaboración es posible y que puede generar resultados positivos.

Deyá instó a “seguir construyendo juntos un turismo más humano, más sostenible y más inclusivo”. Esta visión refleja la importancia de un turismo que respete el medio ambiente, que beneficie a las comunidades locales y que sea accesible para todos. Tierra del Fuego ha adoptado políticas de turismo sostenible, como la protección de sus recursos naturales, la promoción del consumo responsable y la inclusión de las comunidades locales en la actividad turística. La provincia busca ofrecer una experiencia turística auténtica y enriquecedora, que permita a los visitantes conectar con la naturaleza, la cultura y la gente de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/09/29/activa-promocion-de-tierra-del-fuego-en-el-marco-de-la-feria-internacional-de-turismo-2025/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/09/29/activa-promocion-de-tierra-del-fuego-en-el-marco-de-la-feria-internacional-de-turismo-2025/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información