Tierra del Fuego impulsa calidad frutihortícola local con nuevo sello y protocolos sostenibles.

El Gobierno de Tierra del Fuego incorporó un Protocolo Técnico Específico para la producción frutihortícola al Sello de Calidad “Tierra del Fuego – Fin del Mundo”. Este protocolo fue convalidado por el Comité Técnico y elaborado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, respondiendo a una demanda del sector y con un alcance potencial para hasta 30 productores.

Índice

Nuevo Protocolo para el Sector Frutihortícola

La secretaria Carolina Hernández señaló que este nuevo protocolo suma otro sector productivo a los ya existentes dentro del Programa del Sello, siempre pensando en impulsar modelos productivos sostenibles.

El protocolo, desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME y validado por el Comité Técnico del Programa, responde a una demanda concreta del sector. Esta demanda busca la implementación de sistemas de gestión de calidad.

Colaboración y Aportes

Para su redacción final, se consideraron los aportes de organismos referentes en la materia como el INTA, la carrera de agroecología y la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CALISA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Ampliación del Sello de Calidad

Con esta incorporación, ya son once los protocolos destinados a distintas actividades productivas de la provincia. Estos protocolos buscan garantizar que los productos locales sean cultivados, elaborados y producidos bajo protocolos de buenas prácticas, asegurando su calidad, trazabilidad y sustentabilidad.

Carolina Hernández indicó que el nuevo protocolo busca que el sector Frutihortícola pueda garantizar la aplicación y sistematización de buenas prácticas, la trazabilidad de sus productos, impulsando modelos productivos sostenibles y fortaleciendo el entramado local.

Trayectoria y Alcance Actual

Con 12 años de trayectoria, el Sello de Calidad “Tierra del Fuego – Fin del Mundo” continúa ampliando su alcance, acompañando a los productores en la mejora continua de sus procesos.

Actualmente, 23 empresas certifican sus productos bajo este sello, con otras 5 en proceso de implementación y dos protocolos en elaboración para los sectores porcino y avícola.

Información Adicional

Para obtener más información sobre el Sello de Calidad y sus protocolos, los interesados pueden visitar el sitio web oficial o contactar a la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME a través del correo electrónico desarrolloproductivotdf@gmail.com

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/sello-de-calidad-en-tierra-del-fuego-protocolo-para-produccion-local

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/sello-de-calidad-en-tierra-del-fuego-protocolo-para-produccion-local

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información