Tierra del Fuego Impulsa el Turismo Invernal con la Bajada con Antorchas y Operadores Latinoamericanos

Tierra del Fuego se prepara para consolidarse como un destino invernal de primer nivel, apostando fuertemente por la experiencia única que ofrece la “Bajada con Antorchas del Cerro Martial”. Una reciente iniciativa del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), en colaboración con el Instituto Nacional de Promoción Turística, ha dado un paso crucial en esta dirección, invitando a operadores turísticos clave de Latinoamérica a descubrir el encanto del Fin del Mundo durante la temporada baja. Este artículo explora en detalle esta estrategia, sus objetivos, los participantes involucrados y las perspectivas futuras para el turismo invernal en Tierra del Fuego.

Índice

Posicionamiento Estratégico de Tierra del Fuego en el Mercado Latinoamericano

La elección de Brasil, Colombia y Uruguay como mercados estratégicos no es casual. Estos países representan un flujo turístico creciente hacia Argentina, con un interés particular en destinos de naturaleza y aventura. La invitación a ocho operadores mayoristas de estos mercados, del 7 al 11 de agosto, buscó generar un conocimiento de primera mano sobre la oferta turística fueguina, con un enfoque especial en la Bajada con Antorchas. Esta acción se enmarca dentro del Programa de Posicionamiento Comercial del Destino, una iniciativa clave del Plan de Marketing Tierra del Fuego 2025, diseñado para impulsar la difusión de productos y servicios turísticos y fortalecer los lazos comerciales.

El Plan de Marketing 2025 se centra en la diversificación de la oferta turística, buscando superar la estacionalidad tradicional asociada al verano austral. La Bajada con Antorchas, con su atractivo visual y su conexión con la cultura local, se presenta como un evento capaz de atraer visitantes durante los meses de invierno, generando un impacto económico significativo en la región. La estrategia implica no solo la promoción del evento en sí, sino también la presentación de otros servicios y actividades complementarias que enriquecen la experiencia del viajero.

La Bajada con Antorchas del Cerro Martial: Un Evento Emblemático

La Bajada con Antorchas del Cerro Martial es mucho más que un espectáculo visual; es una experiencia que combina la belleza del paisaje fueguino con la emoción del deporte y la tradición. El descenso de esquiadores y snowboarders iluminados por antorchas a lo largo de las laderas del Cerro Martial crea un ambiente mágico y único, que atrae a locales y turistas por igual. Este evento se ha convertido en un símbolo de la temporada invernal en Tierra del Fuego, y su promoción es fundamental para atraer visitantes durante los meses más fríos.

La Bajada con Antorchas no solo ofrece un espectáculo deportivo, sino que también se integra con la oferta gastronómica y cultural de la región. Durante el evento, se organizan actividades complementarias, como ferias artesanales, espectáculos musicales y degustaciones de productos locales, que enriquecen la experiencia del visitante. Esta combinación de elementos convierte a la Bajada con Antorchas en un evento integral, capaz de satisfacer los intereses de diferentes tipos de turistas.

El Rol del INFUETUR y la Colaboración Público-Privada

El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) ha desempeñado un papel fundamental en la organización de esta iniciativa, liderando la estrategia de posicionamiento y coordinando la visita de los operadores turísticos. Dante Querciali, titular del INFUETUR, ha destacado la importancia de generar estrategias comerciales que posicionen los principales eventos de la región, teniendo en cuenta los atractivos y servicios disponibles. La colaboración con el Instituto Nacional de Promoción Turística ha sido clave para ampliar el alcance de la promoción y llegar a un público más amplio.

La clave del éxito de esta iniciativa radica en la fuerte colaboración entre el sector público y el sector privado. La participación activa de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), la AHT Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (filial Tierra del Fuego), la Cámara Hotelera Gastronómica TDF, la Cámara de Comercio de Ushuaia y Aerolíneas Argentinas ha sido esencial para ofrecer a los operadores turísticos una visión completa de la oferta turística fueguina. Esta sinergia entre los diferentes actores del sector garantiza una experiencia de calidad para el visitante y fortalece la imagen de Tierra del Fuego como un destino turístico de primer nivel.

Impacto Esperado en la Comercialización Futura

El objetivo principal de esta acción es lograr que los operadores turísticos invitados perciban la Bajada con Antorchas del Cerro Martial como un evento de viaje interesante para un período específico dentro de la temporada invernal. Al experimentar de primera mano la emoción del evento y la belleza del paisaje fueguino, los operadores podrán diseñar paquetes turísticos atractivos para sus clientes, promoviendo la región como un destino invernal de primer nivel. Se espera que esta iniciativa se traduzca en un aumento del flujo turístico durante los meses de invierno, generando un impacto económico positivo en la región.

La comercialización de la Bajada con Antorchas y otros productos turísticos fueguinos se realizará a través de diferentes canales, incluyendo catálogos, páginas web, redes sociales y ferias de turismo. Los operadores turísticos invitados jugarán un papel fundamental en esta tarea, promocionando la región entre sus clientes y ofreciendo paquetes turísticos personalizados. El INFUETUR continuará brindando apoyo a los operadores, proporcionando materiales promocionales y organizando eventos de capacitación.

Diversificación de la Oferta Turística Invernal

Más allá de la Bajada con Antorchas, Tierra del Fuego ofrece una amplia gama de actividades y servicios para disfrutar durante el invierno. El esquí y el snowboard en el Cerro Castor, las excursiones en moto de nieve, las caminatas por el Parque Nacional Tierra del Fuego, la observación de fauna marina y la degustación de la gastronomía local son solo algunas de las opciones disponibles. La diversificación de la oferta turística es fundamental para atraer a diferentes tipos de turistas y prolongar la temporada invernal.

El INFUETUR está trabajando en el desarrollo de nuevos productos turísticos que complementen la oferta existente. Se están explorando opciones como el turismo de aventura, el turismo científico y el turismo cultural, buscando aprovechar al máximo el potencial de la región. La promoción de estos nuevos productos se realizará a través de campañas de marketing dirigidas a mercados específicos, utilizando diferentes canales de comunicación.

El Aporte de Aerolíneas Argentinas y la Conectividad Aérea

La participación de Aerolíneas Argentinas en esta iniciativa es crucial para garantizar la conectividad aérea de Tierra del Fuego con los principales mercados emisores de turistas. La aerolínea ofrece vuelos directos desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas, así como desde algunos países de Latinoamérica, facilitando el acceso de los visitantes a la región. La mejora de la conectividad aérea es fundamental para impulsar el turismo en Tierra del Fuego, especialmente durante la temporada invernal.

Aerolíneas Argentinas también está colaborando con el INFUETUR en la promoción de la región, ofreciendo tarifas especiales y paquetes turísticos que incluyen vuelos y alojamiento. La aerolínea está comprometida con el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego y está dispuesta a invertir en la mejora de la infraestructura y la promoción de la región.

El Futuro del Turismo Invernal en Tierra del Fuego

El futuro del turismo invernal en Tierra del Fuego se presenta prometedor. La combinación de la belleza del paisaje, la emoción de la Bajada con Antorchas y la diversificación de la oferta turística están creando un destino atractivo para los visitantes durante los meses más fríos. La colaboración entre el sector público y el sector privado, junto con el apoyo de Aerolíneas Argentinas y otros actores clave, está impulsando el desarrollo del turismo en la región.

El Plan de Marketing Tierra del Fuego 2025 establece objetivos ambiciosos para el crecimiento del turismo invernal, incluyendo el aumento del flujo turístico, la prolongación de la temporada y la diversificación de la oferta. Se espera que la inversión en infraestructura, la promoción de nuevos productos turísticos y la mejora de la conectividad aérea contribuyan a alcanzar estos objetivos. Tierra del Fuego tiene el potencial de convertirse en un destino invernal de primer nivel, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/08/14/el-infuetur-desarrollo-un-fam-tour-para-posicionar-la-bajada-con-antorchas-en-el-fin-del-mundo/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/08/14/el-infuetur-desarrollo-un-fam-tour-para-posicionar-la-bajada-con-antorchas-en-el-fin-del-mundo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información