Tierra del Fuego: Protestas Masivas Contra Salmoneras y Defensa de la Ley 1355
Crece la presión social en Tierra del Fuego ante el inminente tratamiento legislativo que busca habilitar la salmonicultura en la isla. Hoy se convocó a una movilización a la legislatura. El martes por la tarde, la comunidad se manifestó en Ushuaia y Río Grande contra la modificación de la Ley 1355 que se votará hoy en la sesión de la Legislatura.
Movilizaciones y Carta a Legisladores
Unas horas antes de la votación, más de 50 personas y organizaciones presentaron una carta a legisladores de Tierra del Fuego para pedir que se sostenga la regulación establecida por la ley 1.355. El lunes por la noche, se realizó una convocatoria a un “Ruidazo” a las 17 hs en Ushuaia y en Río Grande.
La consigna del “Ruidazo” instaba a traer banderas, carteles, bombos y cacerolas para que los legisladores escuchen que no se quieren salmoneras en Tierra del Fuego y que se va a defender la Ley 1355.
Alianza Global contra la Salmonicultura
Más de 50 personas y organizaciones de distintos países presentaron una carta ante la Legislatura de Tierra del Fuego para poner en valor la regulación de la salmonicultura, sancionada en 2021.
La presentación fue firmada por 52 entidades de Chile, Islandia, Noruega, Escocia, Canadá y Argentina, entre otros, que integran una Alianza Global contra la Salmonicultura (GSFR).
El documento remarca que la salmonicultura deja tras de sí contaminación, pérdida de biodiversidad y el colapso de las pesquerías artesanales.
Se señala que la provincia de Tierra del Fuego inspiró un movimiento global al prohibir la salmonicultura en 2021, marcando un precedente histórico y convirtiéndose en un “faro de esperanza”.
Valoración de la Cocina Fueguina y Riesgos de la Salmonicultura
El sábado se realizó un encuentro que reunió a chefs fueguinos y pescadores artesanales para poner en valor la cocina de productos locales de la isla.
Se destacó la autenticidad de la cocina fueguina, basada en centolla, centollón, pejerrey, róbalo, mejillones, cholgas, almejas, erizos, algas y otras especies.
Los participantes expresaron su preocupación ante la posibilidad de habilitar la instalación de salmoneras y el riesgo que implicaría para el ecosistema y la identidad gastronómica y cultural de la isla.
La industria de las salmoneras es cuestionada por la contaminación por exceso de residuos orgánicos, antibióticos y productos químicos que afecta la calidad del agua y de los productos.
Acciones en el Marco de la Sesión Legislativa
El ruidazo, la carta a los legisladores, la firma de ciudadanos a un petitorio y la actividad gastronómica en Ushuaia se dan en el marco de la posible aprobación de un dictamen para modificar la Ley 1355.



Artículos relacionados