TikTok: La resurrección musical de las canciones olvidadas

El resurgir de canciones desempolvadas: TikTok como catalizador de éxitos nostálgicos

Índice

El renacimiento de "Pedro" de Raffaella Carrà

La fallecida Raffaella Carrà ha revivido póstumamente con el éxito de su canción "Pedro" gracias a un vídeo viral en TikTok. El meme, protagonizado por un mapache bailando, ha popularizado el tema de 1980 en todo el mundo, convirtiéndolo en un éxito en países donde antes no había calado. En Spotify, "Pedro" se ha posicionado entre las cinco mejores canciones en Alemania y Bélgica, y entre las diez más escuchadas en Países Bajos y Polonia.

TikTok: plataforma pedagógica para el redescubrimiento musical

TikTok se ha convertido en un canal pedagógico para el descubrimiento musical, especialmente entre los jóvenes que desconocen temas clásicos. Arantxa Vizcaíno, doctora en Comunicación y Key Regional Leader of the TikTok Cultures Research Network, destaca la capacidad de la plataforma para "plantear tantísimo contenido y variedad musical". Esta diversidad es especialmente evidente en la resurrección de canciones como "Pedro" de Raffaella Carrà, que pueden llegar a nuevas generaciones y reavivar el interés de los mayores.

Otros casos de éxitos resucitados

"Pedro" no es el único ejemplo de canciones revividas por TikTok. "Running Up That Hill" de Kate Bush, un tema de 1985, alcanzó el tercer puesto en la Billboard Hot 100 tras su inclusión en la serie "Stranger Things" de Netflix. Del mismo modo, "Murder on the Dancefloor" de Sophie Ellis-Bextor, un éxito de 2001, experimentó un resurgimiento gracias a su uso en la película "Ticket to Paradise". La canción "Culpable o no" de Luis Miguel también se popularizó nuevamente en 2023 tras una publicación en TikTok que reivindicaba a su madre como inspiración para la letra.

El poder intergeneracional de TikTok

TikTok tiene un poder intergeneracional, lo que permite la conexión entre distintas generaciones a través de la música. Canciones como "Pedro" de Raffaella Carrà, que pueden resultar desconocidas para los más jóvenes, son redescubiertas y apreciadas por quienes las conocieron en su momento. Este intercambio cultural fomenta el aprecio por la música clásica y enriquece el panorama musical para todos.

Conclusión

TikTok está desempeñando un papel fundamental en el resurgimiento de canciones casi olvidadas, conectando a las generaciones a través de la música. Su vertiente pedagógica está ayudando a los usuarios a descubrir nuevos géneros y artistas, al tiempo que reaviva el interés por clásicos que de otro modo podrían haber quedado en el olvido.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/cultura/raffaella-carra-revivir-pedro-como-tiktok-herramienta-resucitar-canciones-olvidadas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/cultura/raffaella-carra-revivir-pedro-como-tiktok-herramienta-resucitar-canciones-olvidadas.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información