Tolhuin: Solución a Cortos Eléctricos con Nuevo Generador y Apoyo Nacional Urgente

Tolhuin, una ciudad ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, enfrenta una crisis energética que ha derivado en cortes rotativos y preocupación entre sus habitantes. La dependencia de generadores para el suministro eléctrico, sumada a fallas inesperadas y demoras en la instalación de nuevos equipos, ha puesto en evidencia la fragilidad de la infraestructura energética local. Este artículo analiza en detalle la situación actual, las medidas que se están tomando para solucionarla y los desafíos a largo plazo que enfrenta la ciudad para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable.

Índice

La Situación Energética Actual en Tolhuin: Dependencia de Generadores y Fallas

Tolhuin se encuentra actualmente abastecida por dos generadores Cummins, el 1 y el 2, que son los responsables de cubrir la demanda eléctrica de la ciudad. La adquisición de un tercer generador, el Cummins 3, con fondos provinciales y de la Dirección Provincial de Energía (DPE), representaba una solución para contar con un equipo de respaldo y asegurar la continuidad del servicio. Sin embargo, una falla irreparable en el generador Cummins 2 ha dejado a la ciudad dependiendo únicamente del Cummins 1, lo que ha obligado a implementar cortes rotativos para evitar un colapso total del sistema.

La falla del generador Cummins 2 ha exacerbado una situación preexistente de vulnerabilidad en el suministro eléctrico de Tolhuin. La ciudad, al no contar con una conexión a la red nacional o una fuente de energía alternativa, depende completamente de estos generadores para su funcionamiento. Esta dependencia hace que cualquier falla o problema técnico en los equipos existentes tenga un impacto inmediato y significativo en la vida cotidiana de los habitantes.

Los cortes rotativos, aunque necesarios para evitar un apagón generalizado, generan inconvenientes y molestias a la población, afectando tanto a hogares como a comercios e instituciones. La interrupción del suministro eléctrico dificulta las actividades diarias, perjudica la productividad y genera incertidumbre sobre la disponibilidad del servicio.

Medidas Urgentes: Instalación del Cummins 3 y Apoyo desde Ushuaia

Ante la emergencia, la DPE ha priorizado la instalación del nuevo generador Cummins 3. Si bien los trabajos ya se encontraban avanzados, se gestionó con la empresa proveedora, Sullair Argentina S.A., adelantar en 15 días la llegada de los técnicos especializados para llevar a cabo la instalación y puesta en marcha del equipo. Esta medida busca restablecer la capacidad de respaldo y reducir la necesidad de implementar cortes rotativos.

La pronta instalación del Cummins 3 es crucial para aliviar la situación actual. Con tres generadores disponibles, se podrá operar con dos equipos en funcionamiento y mantener uno de reserva, lo que permitirá cubrir la demanda de la ciudad de manera más eficiente y confiable. Sin embargo, es importante destacar que esta solución es temporal y no aborda los problemas estructurales de la infraestructura energética de Tolhuin.

Además de la instalación del Cummins 3, se está evaluando la posibilidad de traer desde Ushuaia otro generador que pueda servir como respaldo adicional. Esta medida, aunque implica costos logísticos y operativos, podría brindar una mayor seguridad en el suministro eléctrico de Tolhuin, especialmente durante los meses de mayor demanda.

El Esfuerzo de la DPE y la Colaboración con Sullair Argentina

Pedro Villarreal, Presidente de la DPE, ha destacado el esfuerzo realizado por el personal de la Dirección para hacer frente a la crisis energética en Tolhuin. Se ha enfatizado el compromiso de la DPE con la población y su dedicación para encontrar una solución a la brevedad posible. La colaboración con Sullair Argentina S.A. también ha sido fundamental para agilizar la reparación del generador dañado y la instalación del nuevo equipo.

La DPE ha demostrado una respuesta rápida y proactiva ante la emergencia, coordinando acciones con la empresa proveedora y buscando alternativas para garantizar el suministro eléctrico de Tolhuin. El compromiso del personal de la Dirección con la población ha sido reconocido por las autoridades locales y por los propios habitantes de la ciudad.

La colaboración con Sullair Argentina S.A. ha sido clave para adelantar la llegada de los técnicos especializados y acelerar la instalación del Cummins 3. La empresa proveedora ha mostrado disposición para apoyar a la DPE en la solución de la crisis energética y ha brindado su experiencia y conocimientos técnicos para llevar a cabo los trabajos de manera eficiente.

Mantenimiento Preventivo: Una Necesidad Urgente y Financiamiento Pendiente

Villarreal ha recordado que tanto el generador Cummins 1 como el Cummins 2 requieren un mantenimiento completo y periódico, cuyo costo asciende a alrededor de 600 mil dólares por cada equipo. Estos trabajos son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de los generadores y evitar futuras fallas. Sin embargo, el financiamiento para llevar a cabo estos mantenimientos se encuentra pendiente de aprobación por parte del Fondo de Ampliación Matriz Productiva, que maneja la Nación.

La falta de financiamiento para el mantenimiento preventivo de los generadores representa un riesgo significativo para la seguridad energética de Tolhuin. Si los equipos no reciben el mantenimiento adecuado, su vida útil se reduce y aumenta la probabilidad de que se produzcan nuevas fallas, como la que afectó al generador Cummins 2. Esto podría generar cortes de energía más frecuentes y prolongados, afectando la calidad de vida de los habitantes y la actividad económica de la ciudad.

La DPE ha presentado el pedido de financiamiento al Fondo de Ampliación Matriz Productiva hace más de dos años, pero aún no ha recibido una respuesta favorable. La aprobación de estos fondos es fundamental para poner los generadores a nuevo y evitar que en el futuro ocurra otro incidente como el actual. La situación de Tolhuin pone de manifiesto la necesidad de una mayor inversión en infraestructura energética y de una gestión más eficiente de los recursos disponibles.

Desafíos a Largo Plazo: Diversificación de la Matriz Energética y Conexión a la Red Nacional

La crisis energética en Tolhuin pone de manifiesto la necesidad de diversificar la matriz energética de la ciudad y reducir su dependencia de los generadores. Explorar fuentes de energía renovable, como la eólica o la solar, podría ser una alternativa viable para complementar el suministro eléctrico y reducir los costos operativos. Sin embargo, estas opciones requieren una inversión inicial significativa y un estudio técnico detallado para evaluar su factibilidad.

Otro desafío a largo plazo es la conexión de Tolhuin a la red nacional de energía. Esta conexión permitiría a la ciudad acceder a una fuente de suministro más estable y confiable, y reducir su vulnerabilidad ante fallas en los generadores locales. Sin embargo, la construcción de una línea de transmisión hasta Tolhuin implica una inversión considerable y requiere la coordinación entre diferentes jurisdicciones.

La solución definitiva a los problemas energéticos de Tolhuin requiere una estrategia integral que combine medidas urgentes, como la instalación del Cummins 3 y el mantenimiento preventivo de los generadores existentes, con inversiones a largo plazo en diversificación de la matriz energética y conexión a la red nacional. Esta estrategia debe ser impulsada por el Gobierno Provincial y Nacional, y contar con la participación activa de la comunidad local.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/08/20/estamos-haciendo-un-esfuerzo-enorme-para-solucionar-la-situacion-energetica-en-tolhuin/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/08/20/estamos-haciendo-un-esfuerzo-enorme-para-solucionar-la-situacion-energetica-en-tolhuin/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información