Tormentas de Verano: Peligros Ocultos en Casa y en la Playa – Protégete de los Rayos

El estío, sinónimo de sol, calor y, a menudo, tormentas eléctricas. Estas descargas atmosféricas, comunes en las tardes de julio y agosto, especialmente en el interior y la costa mediterránea, pueden convertirse en un peligro real si no se toman las precauciones adecuadas. Más allá de la espectacularidad visual, las tormentas eléctricas esconden riesgos que debemos conocer para proteger nuestra integridad física. Este artículo profundiza en los lugares más peligrosos durante una tormenta, las medidas preventivas que debemos adoptar en casa y al aire libre, y desmitifica algunas creencias comunes sobre la seguridad eléctrica.

Índice

El Agua: Un Atractivo Peligroso Durante las Tormentas

Antti Mäkelä, experto en tormentas del Instituto Meteorológico de Finlandia, advierte que el agua es uno de los lugares más arriesgados durante una tormenta eléctrica. La razón es simple: el rayo busca el camino de menor resistencia hacia tierra, y en un cuerpo de agua, el bañista se convierte en el punto más alto y, por lo tanto, en el objetivo más probable. No se trata solo de estar dentro del agua; incluso permanecer cerca de la orilla no garantiza la seguridad.

La electricidad puede viajar a través del agua desde el punto de impacto, incluso si este se produce a considerable distancia. Esta conductividad hace que cualquier actividad acuática durante una tormenta sea extremadamente peligrosa. La idea de que el agua dulce es menos conductora que el agua salada es un mito peligroso. Ambas son conductoras de electricidad, y el riesgo persiste en piscinas, lagos, ríos y, por supuesto, en el mar.

La velocidad a la que se propaga la corriente eléctrica en el agua es crucial. Un rayo puede recorrer varios metros bajo la superficie, afectando a múltiples bañistas simultáneamente. Por ello, la recomendación es clara: ante la amenaza de una tormenta, abandona inmediatamente cualquier actividad acuática y busca refugio en un lugar seguro.

Precauciones en el Exterior: Evitando Zonas de Riesgo

Además del agua, existen otros lugares en el exterior que se convierten en trampas mortales durante una tormenta eléctrica. Las zonas despejadas, como campos abiertos, colinas o playas, ofrecen al rayo un camino directo hacia tierra. La falta de estructuras protectoras aumenta significativamente el riesgo de ser alcanzado.

Los árboles, aunque puedan parecer un refugio, son en realidad conductores de electricidad. Si un rayo impacta en un árbol, la corriente puede viajar a través de sus raíces y afectar a las personas que se encuentren cerca. La misma lógica se aplica a postes de luz, farolas y cualquier otra estructura elevada.

El sentido común es la mejor herramienta de protección. Ante la inminencia de una tormenta, busca refugio en un edificio sólido o en un vehículo cerrado. Evita permanecer al aire libre, especialmente en zonas expuestas. Si te encuentras en una situación de riesgo, agáchate en posición fetal, con la cabeza entre las rodillas, para minimizar la superficie de contacto con el suelo.

El Hogar: Un Refugio que Requiere Precauciones

Aunque resguardarse bajo techo es lo más seguro, estar dentro de casa no elimina por completo el peligro. Mäkelä insiste en que actividades cotidianas como ducharse pueden ser riesgosas durante una tormenta. La electricidad puede transmitirse a través de las tuberías de metal si un rayo impacta en una estructura cercana, como un árbol del jardín o una farola.

Por esta razón, se recomienda evitar el contacto con grifos, tuberías y cualquier otra estructura metálica durante la tormenta. La electricidad busca el camino de menor resistencia, y las tuberías de metal ofrecen una vía fácil para propagarse por toda la vivienda. Esta precaución se extiende a los electrodomésticos conectados a la red eléctrica.

Desconectar los cables de alimentación de electrodomésticos y televisores es una medida preventiva fundamental. Las subidas de tensión provocadas por la caída de un rayo pueden dañar seriamente estos aparatos, e incluso provocar incendios. Además, evita utilizar el teléfono fijo durante la tormenta, ya que también puede ser un conductor de electricidad.

Teléfono Móvil: Un Dispositivo Seguro (Con Condiciones)

Contrariamente a algunas creencias populares, el uso del teléfono móvil es seguro durante una tormenta eléctrica, siempre y cuando no esté conectado al cargador. Mäkelä explica que el riesgo reside en la conexión a la corriente eléctrica, no en el dispositivo en sí. Mientras el teléfono no esté enchufado, no hay peligro de que la electricidad se propague a través de él.

La clave está en evitar cualquier contacto con la red eléctrica durante la tormenta. El cargador del teléfono móvil actúa como un conductor, y si un rayo impacta en la vivienda, la corriente puede viajar a través del cargador y afectar al usuario. Por lo tanto, la recomendación es clara: utiliza el teléfono móvil sin problemas, pero desconéctalo del cargador.

Esta precaución se extiende a otros dispositivos electrónicos que se cargan a través de la red eléctrica, como ordenadores portátiles, tabletas y baterías externas. Desconéctalos todos antes de que comience la tormenta para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica.

Entendiendo la Conductividad y la Propagación de la Electricidad

La electricidad busca el camino de menor resistencia para fluir hacia tierra. Los metales, como el cobre y el aluminio, son excelentes conductores de electricidad, lo que los convierte en elementos peligrosos durante una tormenta. El agua, aunque no es un conductor perfecto, también permite el paso de la corriente eléctrica, especialmente si contiene sales minerales disueltas.

Cuando un rayo impacta en una estructura, la electricidad se propaga en todas direcciones, buscando el camino más fácil hacia tierra. Esta propagación puede ocurrir a través de las tuberías de metal, los cables eléctricos, las estructuras de acero y el suelo húmedo. Por ello, es fundamental evitar el contacto con estos elementos durante una tormenta.

La distancia al punto de impacto también es un factor importante. Cuanto más cerca estés del lugar donde cae el rayo, mayor será el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. La corriente eléctrica se disipa a medida que se aleja del punto de impacto, pero aún puede ser peligrosa a varios metros de distancia.

El Impacto de las Tormentas Eléctricas en los Sistemas Eléctricos

Las tormentas eléctricas pueden causar graves daños en los sistemas eléctricos, tanto en las viviendas como en la red de distribución. Las subidas de tensión provocadas por la caída de un rayo pueden quemar los electrodomésticos, dañar los ordenadores y provocar incendios. Además, las tormentas pueden provocar cortes de energía y fallos en el suministro eléctrico.

Para proteger tus electrodomésticos, considera la posibilidad de instalar protectores contra sobretensiones. Estos dispositivos ayudan a desviar el exceso de corriente eléctrica y a proteger los aparatos conectados. También es recomendable tener un plan de contingencia en caso de corte de energía, que incluya linternas, baterías y alimentos no perecederos.

Las compañías eléctricas suelen tomar medidas preventivas para minimizar los daños causados por las tormentas, como el refuerzo de las líneas eléctricas y la instalación de sistemas de protección contra sobretensiones. Sin embargo, es importante que los usuarios también tomen sus propias precauciones para proteger sus hogares y sus familias.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/un-investigador-alerta-rincon-casa-vuelve-peligroso-tormentaectrica-verano.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/un-investigador-alerta-rincon-casa-vuelve-peligroso-tormentaectrica-verano.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información