Torres frena alianza PRO-LLA: "Hablar de coalición electoral es sesgado"
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, ha aclarado que las conversaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) no constituyen una coalición electoral. Torres afirma que se trata de una mesa de trabajo para explorar posibles puntos en común.
El papel de Torres en las conversaciones
Torres ha desempeñado un papel activo en las conversaciones entre el PRO y LLA, buscando equilibrar las posturas de ambos partidos y garantizar que los intereses de Chubut se tengan en cuenta.
En sus declaraciones públicas, Torres ha querido dejar claro que la provincia de Chubut tiene su propia realidad política, distinta a la del panorama nacional, y que cualquier decisión sobre alianzas electorales se tomará en consulta con todos los miembros del frente que gobierna en la provincia.
La propuesta de Mauricio Macri
La propuesta de Mauricio Macri de crear una mesa de trabajo entre el PRO y LLA fue recibida con interés por ambos partidos, pero Torres ha subrayado que no debe interpretarse como un indicio de una coalición electoral inminente.
En su opinión, la mesa de trabajo es una oportunidad para identificar áreas de acuerdo y explorar posibles colaboraciones en beneficio de Chubut y el país en su conjunto.
La opinión de Javier Milei
Javier Milei, líder de LLA, ha expresado su deseo de formar un frente electoral para "arrasar con el kirchnerismo". Sin embargo, Torres ha afirmado que cualquier decisión sobre alianzas electorales se tomará respetando el proceso interno del frente que gobierna en Chubut.
Torres ha señalado que el objetivo principal de las conversaciones entre el PRO y LLA es establecer una agenda común y abordar temas de interés para la provincia de Chubut.
Relación con el Gobierno Nacional
Torres ha valorado los avances logrados gracias a la colaboración con el Gobierno Nacional, como la creación de la Zona Franca más grande de Argentina y el desalojo de tierras ocupadas en el Parque Nacional Los Alerces.
En particular, Torres ha elogiado el trabajo de funcionarios como Lisandro Catalán y Guillermo Francos, calificándolos de "interlocutores muy buenos" que han demostrado su disponibilidad y atención a las inquietudes de Chubut.
Reclamo por las rutas nacionales
Torres ha reiterado sus críticas al estado de las rutas nacionales en Chubut, afirmando que el principal problema es que no se arreglan a pesar de cobrarse impuestos específicos para ese fin.
El gobernador ha pedido que se descentralicen los fondos destinados a las rutas nacionales o que, si no se van a utilizar, se dejen de cobrar los impuestos correspondientes. Torres ha calificado esta situación de "alivio fiscal" para los habitantes de Chubut.
Artículos relacionados