Trabajadoras de Macro optan por una cooperativa
Trabajadoras de Macro. La única opción es una cooperativa
Como informó Ahora Calafate ayer se concretó el viaje de un grupo de trabajadores de Macro hacia Río Gallegos, para hablar con las autoridades provinciales sobre la continuidad laboral, tras la recisión del contrato entre el Gobierno y la empresa de limpieza. La reunión no fue positiva para los empleados ya que la mayoría no quería trabajar en una cooperativa. Pero desde el Gobierno les dijeron que es una decisión tomada y que no hay otra opción. Explicaron que no hay empresas interesadas y que nadie se puede incorporar al Estado. “No hay mas opción que la cooperativa. O llegamos a un acuerdo o nos quedamos sin trabajo”, dijo una de las personas consultadas por Ahora Calafate.
MACRO. Trabajadoras calafateñas en Río Gallegos para reunirse con autoridades provinciales
Este medio supo que ya se avanzó en la conformación de la cooperativa y que faltan los últimos trámites para ser oficializada. Les informaron también que el jueves de la próxima semana vendrán nuevamente a El Calafate representantes del Ministerio de Desarrollo Social y del ministerio de Gobierno. Por otra parte, como había anticipado Luxen, los empleados de Macro recibirían el pago de sus haberes a través del Ministerio de Trabajo. Confirmaron que les depositaron el sueldo pero la suma es similar a las que venían cobrando con la empresa. La reunión no satisfizo las expectativas de la mayoría de los trabajadores que aún no tienen certeza sobre su futuro. El Gobierno garantizó la continuidad laboral, pero bajo la condición que sea con el formato de cooperativa.
La preocupación de los trabajadores
Los trabajadores de Macro se encuentran preocupados por la situación laboral que enfrentan. Después de la recisión del contrato entre el Gobierno y la empresa de limpieza, la única opción que se les ha presentado es trabajar en una cooperativa. Sin embargo, la mayoría de los empleados no están de acuerdo con esta propuesta.
La falta de interés de otras empresas y la imposibilidad de incorporarse al Estado han llevado a que el Gobierno defienda la opción de la cooperativa como la única alternativa viable para mantener los puestos de trabajo. Aunque algunos trabajadores entienden la necesidad de esta solución, muchos se sienten frustrados y temen por su futuro laboral.
Avances en la conformación de la cooperativa
A pesar de las preocupaciones de los trabajadores, se ha avanzado en la conformación de la cooperativa. Según lo informado, faltan los últimos trámites para que sea oficializada y se espera que en la próxima semana representantes del Ministerio de Desarrollo Social y del ministerio de Gobierno visiten El Calafate para continuar con el proceso.
Pago de haberes a través del Ministerio de Trabajo
Una de las preocupaciones de los trabajadores era el pago de sus haberes después de la recisión del contrato. Sin embargo, se ha confirmado que el Ministerio de Trabajo se encargará de realizar los depósitos correspondientes. Aunque algunos trabajadores han expresado su descontento al ver que las sumas son similares a las que venían cobrando con la empresa, se espera que el Gobierno cumpla con su promesa de garantizar la continuidad laboral.
Conclusiones
En conclusión, los trabajadores de Macro se enfrentan a una situación complicada tras la recisión del contrato entre el Gobierno y la empresa de limpieza. Aunque el Gobierno ha garantizado la continuidad laboral, la única opción que se les ha presentado es trabajar en una cooperativa. Aunque algunos trabajadores comprenden la necesidad de esta solución, muchos se sienten frustrados y preocupados por su futuro laboral. Sin embargo, se han dado avances en la conformación de la cooperativa y se espera que en la próxima semana se realicen más reuniones con representantes del Gobierno para continuar con el proceso. Además, el Ministerio de Trabajo se encargará de realizar los pagos correspondientes a los trabajadores.
Artículos relacionados