Trasplante Fecal: La Clave para Prevenir Diabetes y Enfermedades del Corazón a Largo Plazo
Un reciente avance científico ha dado un gran paso dentro de la medicina preventiva y personalizada. Un trasplante de microbiota fecal podría ser la clave para prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes, enfermedades cardíacas y otras. Un equipo de científicos de la Universidad de Auckland ha encontrado lo que parece ser una forma de revolucionar la medicina preventiva y personalizada. Especialmente, en lo que respecta a las enfermedades crónicas.
Trasplante Fecal y Reducción de Riesgos
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature Communications, una forma de reducir los riesgos de padecer síndrome metabólico, diabetes y enfermedades cardíacas sería por medio de un trasplante de microbiota fecal por vía oral. Los investigadores señalan que se observó una mejora sostenida en la salud metabólica durante por lo menos cuatro años después del tratamiento. Esto abre nuevas perspectivas en la lucha contra enfermedades crónicas de alta prevalencia.
Detalles del Estudio
En el estudio, realizado en diciembre del 2020, participaron 87 adultos jóvenes con obesidad. Ellos recibieron cápsulas de trasplante de microbiota fecal, una mezcla de bacterias intestinales procesadas para su consumo oral.
En el seguimiento realizado en el año 2025, los científicos evaluaron a 55 de los participantes originales. De ellos, 27 recibieron el trasplante y 28, un placebo.
El método utilizado evitó el sabor y olor desagradables de este tipo de procedimientos, por lo que permitió analizar los efectos a largo plazo de una única dosis.
Resultados Observados
Los resultados fueron alentadores: quienes recibieron el trasplante mostraron una reducción notable del síndrome metabólico. Este es un conjunto de factores que ocasionan presión arterial elevada, altos niveles de azúcar y grasa en la sangre, así como un aumento en la circunferencia de la cintura y colesterol alterado.
No se observó una pérdida de peso significativa ni cambios importantes en el índice de masa corporal, sí registraron una disminución en la grasa corporal y mejores indicadores metabólicos en comparación con el grupo placebo.
La mezcla de bacterias trasplantada permaneció en el organismo de los pacientes hasta cuatro años después, demostrando que el efecto beneficioso es duradero y pocas veces será necesario repetir el tratamiento.
Implicaciones para la Salud
Wayne Cutfield, endocrinólogo pediátrico de la Universidad de Auckland, mencionó acerca del notable hallazgo: “Lo impresionante es que un solo tratamiento produjo una reducción espectacular del síndrome metabólico que duró al menos cuatro años”.
Cutfield destacó que este avance implica “un riesgo mucho menor de desarrollar diabetes y enfermedades cardíacas a largo plazo” para los participantes tratados.
Otras investigaciones sugieren que este tipo de intervenciones podrían ser de gran utilidad para el tratamiento del cáncer, enfermedades cerebrales y el envejecimiento.
Artículos relacionados