Trazabilidad individual electrónica: Impulso a la competitividad y rentabilidad del sector ganadero
La trazabilidad individual electrónica, clave para potenciar la competitividad y rentabilidad del sector ganadero
Beneficios económicos de la trazabilidad individual electrónica
La trazabilidad individual electrónica (TIE) permite rastrear el origen, las características y el destino de cada animal individual, proporcionando información valiosa a productores y consumidores. Al contar con datos precisos y oportunos, los productores pueden optimizar sus procesos de producción, mejorar la calidad de sus productos y aumentar su rentabilidad.
Uno de los principales beneficios de la TIE es la posibilidad de identificar y separar animales de alto valor genético, lo que permite mejorar la eficiencia reproductiva y aumentar la productividad. Además, al tener un registro detallado del historial sanitario de cada animal, los productores pueden implementar medidas preventivas y tratamientos más efectivos, reduciendo así los costos asociados a enfermedades y pérdidas de producción.
Mejora de la calidad de los productos cárnicos
La TIE también juega un papel fundamental en la mejora de la calidad de los productos cárnicos. Al rastrear el origen y las características de cada animal, los consumidores pueden tener acceso a información detallada sobre el proceso de cría y producción, lo que les permite tomar decisiones de compra más informadas.
La TIE permite identificar y certificar productos de alta calidad, como carnes de origen orgánico o criados en condiciones específicas, lo que agrega valor a los productos y abre nuevas oportunidades de mercado.
Potenciación del perfil exportadorLa TIE es una herramienta fundamental para fortalecer el perfil exportador de carnes argentinas.
Los consumidores internacionales demandan cada vez más productos seguros y de alta calidad, y la TIE proporciona la información necesaria para cumplir con estos requisitos. Al demostrar la trazabilidad y el cumplimiento de las normas sanitarias y de bienestar animal, Argentina puede posicionarse como un proveedor confiable de carnes de primera calidad.
Implementación y plazos
La TIE será implementada en Argentina a partir de marzo de 2025. El INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca están trabajando conjuntamente para brindar apoyo técnico y capacitación a los productores para facilitar la adopción de esta tecnología.
La implementación de la TIE es un paso crucial para modernizar el sector ganadero argentino y hacerlo más competitivo en el mercado global.
Conclusiones
La trazabilidad individual electrónica ofrece numerosos beneficios para el sector ganadero, entre los que destacan: el aumento de la competitividad y la rentabilidad, la mejora de la calidad de los productos cárnicos, la potenciación del perfil exportador y la modernización del sector.
La implementación de la TIE es un paso adelante hacia un sector ganadero más eficiente, sostenible y orientado al mercado, que permitirá a Argentina fortalecer su posición como proveedor global de carnes de alta calidad.
Artículos relacionados