Tregua relativa en los mercados tras la tensión financiera
Tras una semana de turbulencias financieras, los mercados se han estabilizado momentáneamente, pendientes de los cambios en la política económica anunciados por el presidente Javier Milei.
El dólar blue y las acciones
El dólar blue, que había alcanzado máximos históricos, ha retrocedido ligeramente a 1.420 pesos, mientras que las acciones han repuntado. El S&P Merval ha ganado un 1,01% al cierre, situándose el riesgo país en torno a los 1.406 puntos básicos.
Los analistas consideran que aún hay nubarrones en el horizonte, pero mantienen una "perspectiva optimista" en el mercado de acciones a medio plazo, recomendando seleccionar cuidadosamente los valores.
Política económica y medidas
El Gobierno ha nombrado a Federico Sturzenegger ministro de Desregulación y Transformación del Estado, con el objetivo de reducir el gasto público. Se espera también el anuncio de una nueva "Letra de Regulación Monetaria" que transferirá pasivos del Banco Central al Tesoro.
Estas medidas han aumentado la liquidez en el mercado, pero también han generado presiones cambiarias. Los analistas prevén que la licitación de títulos del Tesoro la próxima semana será crucial para determinar la estrategia del Ministerio de Economía en materia de tipos de interés.
Tipo de cambio y mercados alternativos
El peso continúa controlado por el Banco Central mediante un 'crawling peg' del 2% mensual, manteniendo el tipo de cambio en 916 pesos por dólar.
En los mercados alternativos, el "Contado con Liquidación" se sitúa en 1.406,9 pesos por dólar y el "MEP" en 1.396,6 unidades. Las presiones cambiarias han impactado también en el mercado informal, con el dólar blue retrocediendo a 1.420 pesos.
Artículos relacionados