Trelew: Desalojo Inminente de Vía Cargo en la Terminal de Ómnibus por Falta de Contrato

La Terminal de Ómnibus de Trelew se encuentra en el centro de una reestructuración que busca priorizar el servicio al pasajero y regularizar situaciones administrativas que se arrastran por más de una década. La reciente notificación a la empresa Vía Cargo, con un plazo de 24 horas para desalojar los espacios destinados a encomiendas, es la punta de lanza de un plan municipal que busca modernizar las instalaciones y optimizar el flujo de personas. Este artículo analiza en detalle la situación, los antecedentes, las implicaciones y los planes futuros para la terminal, incluyendo el contexto de desalojos previos y la visión de las autoridades locales.

Índice

La Intimación a Vía Cargo: Un Desalojo con Diez Años de Antigüedad

La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Gobierno encabezada por Mario Romero, ha dado un ultimátum a la empresa Vía Cargo para que desocupe los locales 1 y 2 de la planta baja de la terminal de ómnibus. La medida, formalizada mediante carta documento, se basa en la ausencia de un contrato de locación vigente desde hace aproximadamente diez años. Esta falta de regularización contractual ha sido el detonante de la decisión municipal, que busca poner orden en el uso de los espacios de la terminal. La intimación establece un plazo de 24 horas para el desalojo, bajo la amenaza de clausura y el retiro forzoso de los bienes de la empresa. La situación se enmarca en una política de revisión de las condiciones de ocupación de los locales comerciales de la terminal, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normativas y optimizar la gestión de los recursos municipales.

Romero ha enfatizado que la terminal cuenta con un reglamento interno que exige la existencia de un contrato de locación, incluso sin prórroga. La empresa Vía Cargo había recibido un plazo previo de 60 días para regularizar su situación, el cual no fue aprovechado. Esta falta de respuesta ha llevado a la municipalidad a tomar medidas más drásticas, como la intimación de desalojo. La decisión municipal no se limita a Vía Cargo, sino que forma parte de un plan más amplio de readecuación de la terminal, que incluye la licitación de nuevos espacios bajo condiciones actualizadas y priorizando el servicio al pasajero.

El Plan de Readecuación de la Terminal: Priorizando al Pasajero

El desalojo de Vía Cargo es solo una pieza de un proyecto mayor de readecuación de la Terminal de Trelew. Las autoridades municipales han delineado una serie de modificaciones que buscan transformar el edificio en un espacio más funcional, seguro y cómodo para los pasajeros. Entre las principales medidas previstas se encuentra la instalación de una confitería en la planta baja, el restablecimiento del funcionamiento del escáner de seguridad y la ordenación del acceso a las plataformas, restringiendo el ingreso únicamente a pasajeros y personal autorizado. Estas modificaciones buscan mejorar la experiencia del usuario y garantizar la seguridad de las instalaciones.

Uno de los principales problemas que se busca solucionar con este plan es la congestión generada por el flujo constante de personas que acuden a la terminal exclusivamente para retirar o enviar encomiendas. Esta actividad, aunque legítima, interfiere con el movimiento de pasajeros y dificulta el funcionamiento normal de la terminal. Al priorizar el servicio al pasajero, la municipalidad busca optimizar el espacio y mejorar la eficiencia de las operaciones. La intención es licitar los espacios disponibles bajo nuevas condiciones, dando prioridad a empresas que ofrezcan servicios directamente relacionados con el transporte de pasajeros.

El Impacto de las Encomiendas en el Flujo de Pasajeros: Un Punto Crítico

La actividad de encomiendas ha sido identificada como uno de los principales factores que contribuyen a la congestión y el desorden en la Terminal de Trelew. El constante flujo de personas que acuden a retirar o enviar paquetes genera un cuello de botella en el acceso a las plataformas y dificulta el movimiento de los pasajeros. Esta situación no solo afecta la comodidad de los viajeros, sino que también puede comprometer la seguridad de las instalaciones. Al limitar el espacio destinado a las empresas de encomiendas, la municipalidad busca liberar áreas para mejorar el flujo de pasajeros y garantizar un acceso más rápido y eficiente a las plataformas.

La decisión de priorizar el servicio al pasajero no implica la prohibición total de las empresas de encomiendas en la terminal, sino una reubicación estratégica de sus operaciones. La municipalidad busca encontrar un equilibrio entre la necesidad de ofrecer servicios complementarios a los pasajeros y la importancia de garantizar un flujo eficiente y seguro en las instalaciones. La licitación de nuevos espacios bajo condiciones actualizadas permitirá a las empresas de encomiendas continuar operando en la terminal, pero en áreas designadas y bajo un marco regulatorio más claro.

Antecedentes de Desalojos: El Caso del Kiosco Club Fast Food

El reciente desalojo de Vía Cargo no es un caso aislado en la Terminal de Trelew. En julio pasado, la terminal fue escenario de un operativo policial tenso y dramático, relacionado con el desalojo de un hombre que ocupaba ilegalmente uno de los locales comerciales. El propietario del kiosco Club Fast Food se había atrincherado dentro del establecimiento, negándose a abandonar el espacio pese a la orden judicial que ordenaba su desalojo y el decomiso de sus bienes. La situación escaló cuando el hombre se negó a abrir la puerta, lo que obligó a las autoridades a notificar a la Fiscalía.

El incidente puso de manifiesto la complejidad de los procesos de desalojo en la terminal y la necesidad de contar con un marco legal claro y mecanismos efectivos para hacer cumplir las órdenes judiciales. Finalmente, el hombre accedió a retirarse con su equipamiento, pero se le decomisó la mercadería en cumplimiento de la orden judicial. Este caso sirvió como antecedente para la actual intimación a Vía Cargo, reforzando la determinación de la municipalidad de regularizar la situación de los locales comerciales de la terminal y garantizar el cumplimiento de las normativas.

La Comunicación a Otras Firmas Interesadas: Claridad en las Prioridades

La Municipalidad de Trelew no solo ha notificado a Vía Cargo sobre la intimación de desalojo, sino que también ha comunicado la situación a otras firmas que han manifestado interés en instalarse en la terminal. A estas empresas se les ha aclarado que la prioridad será el servicio a los viajeros y que las condiciones de licitación de los nuevos espacios estarán orientadas a favorecer a aquellos que ofrezcan servicios directamente relacionados con el transporte de pasajeros. Esta comunicación transparente busca evitar confusiones y asegurar que las empresas interesadas estén al tanto de las prioridades de la municipalidad.

La intención es atraer a empresas que puedan complementar los servicios de transporte de pasajeros, como confiterías, restaurantes, casas de cambio y tiendas de souvenirs. Estas empresas contribuirán a mejorar la experiencia del usuario y a generar un ambiente más agradable y seguro en la terminal. La licitación de los nuevos espacios se realizará bajo criterios claros y transparentes, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las empresas interesadas. La municipalidad espera que este proceso atraiga a inversores que estén comprometidos con el desarrollo de la terminal y con la mejora del servicio al pasajero.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/le-dieron-24-horas-a-una-empresa-para-desalojar-la-terminal-de-trelew---no-hay-contrato-desde-hace-10-anos-_a689b73cad49c0e936b06d200

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/le-dieron-24-horas-a-una-empresa-para-desalojar-la-terminal-de-trelew---no-hay-contrato-desde-hace-10-anos-_a689b73cad49c0e936b06d200

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información