Tren Patagónico: reinaugurado el icónico servicio que une Viedma y Bariloche
¡El emblemático Tren Patagónico vuelve a surcar los rieles, uniendo Viedma con Bariloche!
- El regreso de una leyenda: El Tren Patagónico reanuda sus operaciones
- Un esfuerzo conjunto: El Gobierno de Río Negro y el Tren Patagónico colaboran para brindar un servicio excepcional
- Una nueva formación: Comodidad y estilo contemporáneos a bordo del Tren Patagónico
- El orgullo de Río Negro: Una provincia con su propio ferrocarril estatal
- Servicios complementarios que enriquecen la experiencia del viaje
- El Tren Patagónico: Un motor económico y un puente cultural
- El compromiso de un servicio continuo: El Tren Patagónico avanza hacia el futuro
El regreso de una leyenda: El Tren Patagónico reanuda sus operaciones
Tras una considerable inversión en renovación, el Tren Patagónico ha reanudado sus emblemáticos servicios, conectando la capital provincial de Viedma con la encantadora ciudad turística de San Carlos de Bariloche. El viaje inaugural del verano 2025 marca un hito para los rionegrinos, que ahora podrán disfrutar de una forma de transporte ferroviario segura y confortable.
Un esfuerzo conjunto: El Gobierno de Río Negro y el Tren Patagónico colaboran para brindar un servicio excepcional
El resurgimiento del Tren Patagónico es el resultado de un esfuerzo concertado entre el Gobierno de la Provincia de Río Negro y la gerencia del Tren Patagónico. Juntas, estas entidades han invertido $2.848 millones en renovar y acondicionar los trenes, asegurando un servicio de vanguardia que cumple con las más altas normas de seguridad y comodidad.
Una nueva formación: Comodidad y estilo contemporáneos a bordo del Tren Patagónico
La nueva formación del Tren Patagónico es un testimonio del compromiso de brindar una experiencia de viaje insuperable. Cuenta con dos bandejas para transportar vehículos, dos coches camarote, tres coches pullman y un restaurante que ofrece un menú gastronómico que fusiona los sabores regionales. Para deleite de los pasajeros, el tan esperado Coche Cine regresa, proyectando contenido audiovisual de producción nacional y provincial.
El orgullo de Río Negro: Una provincia con su propio ferrocarril estatal
El gobernador Alberto Weretilneck expresó su orgullo por el logro, destacando que Río Negro es la única provincia argentina con su propio ferrocarril estatal. Este hito representa un testimonio de la dedicación de la provincia para brindar servicios de transporte de calidad a sus ciudadanos y visitantes.
Servicios complementarios que enriquecen la experiencia del viaje
Para mejorar aún más la experiencia del viaje, los pasajeros tienen a su disposición un abanico de servicios complementarios. Gracias a un convenio con la Secretaría de Cultura, el Coche Cine proyectará producciones audiovisuales de producción nacional y provincial. Además, Starlink proporciona conexión a Internet a lo largo de todo el trayecto, permitiendo a los viajeros mantenerse conectados y entretenidos durante el viaje.
El Tren Patagónico: Un motor económico y un puente cultural
El Tren Patagónico no es solo un medio de transporte, sino también un motor económico para la región. Conecta comunidades, facilita el comercio y promueve el turismo. Como puente cultural, acerca a las personas de diferentes procedencias, fomentando el intercambio cultural y el enriquecimiento mutuo.
Néstor Fattori, gerente de Operaciones del Tren Patagónico La salida de nuestro servicio Viedma-San Antonio Oeste refleja el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el equipo ferroviario rionegrino, que dio todo para ofrecer un servicio seguro y de calidad.
El compromiso de un servicio continuo: El Tren Patagónico avanza hacia el futuro
El reciente éxito del Tren Patagónico es un testimonio del compromiso del Gobierno de Río Negro y la gerencia del tren de brindar un servicio ferroviario sostenible y de clase mundial. Con el apoyo continuo de la comunidad y la inversión en infraestructura y tecnología, el Tren Patagónico seguirá siendo un pilar vital para el transporte, la economía y la cultura de la región en los años venideros.
Artículos relacionados