Tribunal Superior de Justicia de Río Gallegos: Tensión Política y Nuevos Vocales
Uno a uno: así quedará conformado el nuevo Tribunal Superior de Justicia de Río Gallegos. De los 9 miembros que integran el cuerpo, aún restan que juren los dos nuevos vocales designados hoy por la legislatura. Se completaron los nombres que conformarán la cúpula del nuevo Tribunal Superior de Justicia que por estas horas vive momentos de tensión con el Ejecutivo, debido a la resistencia de cuatro jueces a reconocer las nuevas designaciones argumentando que existen "mandas judiciales" que frenaron la Ley N° 3949, sancionada en la Cámara de Diputados el pasado 28 de agosto.
Modificación de la Ley Orgánica de la Justicia
La normativa modificó la Ley N° 1600 "Orgánica de la Justicia", al establecer que el Tribunal Superior de Justicia estará integrado por nueve vocales en lugar de los cinco que lo constituían hasta el momento. Hoy fueron nombrados los dos últimos vocales surgidos de las ternas propuestas por el Poder Ejecutivo, Gabriel Contreras, y Lucio De La Vega, aunque hasta el momento aún no hay definiciones de cuándo, ni quién les tomará juramento.
Conflictos y Remoción de Mariani
Dado que la actual presidenta del Tribunal, René Fernandez, fue una de los cuatro vocales que declararon inválida las juras de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. Daniel Mariani, quien en ejercicio de la presidencia del cuerpo les tomó juramento a los nuevos vocales, fue removido del cargo por decisión de Fernando Basanta, Alicia Mercau, Paula Ludueña, y Reneé Fernández quienes dictaron una Resolución designando a ésta última en su reemplazo.
Renée Guadalupe Fernández
Recientemente designada como presidenta del Tribunal Superior tras la remoción de Mariani, forma parte del bloque que no valida la nueva ley de ampliación del TSJ y ha sido protagonista central en el conflicto institucional. Trabajó en la Secretaría Legal y Técnica durante la gobernación de Néstor Kirchner y fue apoderada del Frente para la Victoria.
Fue designada como vocal por Alicia Kirchner en el año 2017. Hay un pedido de juicio político en su contra, presentado por el excamarista Diego Lerena.
Paula Ernestina Ludueña Campos
Fue presidenta del Tribunal antes de la reciente remoción de Daniel Mariani. Fue Jueza de Paz en Jaramillo y defensora oficial de Daniel Varizat, el exfuncionario kirchnerista que embistió con su camioneta a una manifestación de trabajadores estatales.
En 2018 el actual gobernador presentó un pedido de juicio político contra Ludueña por presunto mal desempeño de sus funciones.
Daniel Mauricio Mariani
Fue presidente del Tribunal Superior y desplazado por su pares luego que tomara juramento de los nuevos vocales, Acevedo y González Nora. Fue diputado provincial en los años 80, miembro del bloque del PJ.
Nombrado en el cargo durante la gobernación de Néstor Kirchner.
Alicía de los Ángeles Mercau
Ha participado activamente en cuestiones institucionales (por ejemplo integración del TSJ, observatorios de género), firmó resoluciones que cuestionan ciertos actos del presidente del Tribunal, y fue parte de la mayoría que removió a Mariani de la presidencia del TSJ.
Nombrada por el gobernador Daniel Peralta.
Fernando Miguel Basanta
Militante de La Cámpora, se desempeñó como Segundo Jefe de Deparamento Autorización Anual -Gerencia Pomociones y Colectas- en Lotería Nacional S.E., entre octubre de 2009 y noviembre de 2011. Entre ese año y 2015, fue Direcctor Nacional de Relaciones con el Poder Legislativo del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
Luego fue ministro de Gobierno de Alicia Kirchner entre 2015 y 2019, y de allí pasó al Poder Judicial como agente fiscal, hasta que en septiembre de 2022 fue designado Vocal del TSJ durante el segundo mandato de Alicia Kirchner.
Basanta está cuestionado por haber asumido sin haber ejercido como abogado matriculado, lo que motivó la presentación de un amparo por parte de la Asociación de Abogados de Río Gallegos, y un reciente pedido de juicio político.
Sergio Edgardo Acevedo
Fue intendente de Pico Truncado en 1983, diputado provincial, vicegobernador, diputado nacional, director de la SIDE, y
Artículos relacionados