Triple Crimen Florencio Varela: Capturan en Bolivia al Quinto Sospechoso

El eco del horror resonó desde Florencio Varela hasta Bolivia, culminando con el traslado de Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto sospechoso en el brutal triple crimen que sacudió a Argentina. La meticulosa investigación, que involucró a la Policía Federal Argentina (PFA) y a sus homólogos bolivianos, ha dado un giro crucial con la captura y extradición de Sotacuro. Este artículo desentraña los detalles de la investigación, el papel de Sotacuro en el crimen, la cooperación internacional que permitió su captura y los próximos pasos en la búsqueda de justicia para las víctimas.

Índice

El Triple Crimen de Florencio Varela: Un Recuento de los Hechos

El 16 de agosto de 2023, Florencio Varela se convirtió en el escenario de una tragedia que conmocionó a la nación. Tres jóvenes –dos hombres y una mujer– fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Villa Zagala. Las víctimas, identificadas como Nicolás, Facundo y Morena, presentaban signos de extrema violencia, lo que rápidamente apuntó a un crimen premeditado y brutal. La investigación inicial reveló que las víctimas conocían a sus agresores, lo que descartó un robo como móvil principal. La escena del crimen, cuidadosamente analizada por los peritos, arrojó pistas cruciales que permitieron identificar a los primeros sospechosos.

La rápida respuesta de la policía local y la posterior intervención de la PFA llevaron al arresto de cuatro individuos en las primeras 48 horas. Estos sospechosos, vinculados a una red de narcotráfico, fueron identificados como posibles autores materiales del crimen. Sin embargo, la investigación pronto reveló que un quinto individuo, Lázaro Víctor Sotacuro, podría tener un papel clave en la planificación y ejecución del triple homicidio. La búsqueda de Sotacuro se convirtió en una prioridad para las autoridades, desencadenando una operación internacional que culminaría con su captura en Bolivia.

La Huida y la Alerta Internacional: Rastreo de Lázaro Víctor Sotacuro

Tras el arresto de los primeros cuatro sospechosos, la PFA se centró en la localización de Lázaro Víctor Sotacuro. Las primeras investigaciones indicaron que Sotacuro había huido de Argentina poco después del crimen, buscando refugio en el extranjero. El viernes, se emitieron dos pedidos de captura internacional a través de la Interpol, alertando a las autoridades de los países vecinos. La Brigada de Investigaciones de Jujuy, encargada de la investigación, comenzó a rastrear los movimientos de Sotacuro, analizando las cámaras de seguridad de la antigua terminal de colectivos de San Salvador y las listas de pasajeros de tours de compras.

El análisis de las cámaras y las listas de pasajeros reveló que Sotacuro había llegado a Jujuy el miércoles por la noche, proveniente de Buenos Aires. La información indicaba que había viajado en un tour de compras, utilizando una identidad falsa para evitar ser detectado. La búsqueda se intensificó, incluyendo la revisión de hoteles y alojamientos en toda la provincia. La cooperación de la Policía Nacional de Bolivia fue fundamental en esta etapa de la investigación. Las autoridades bolivianas, alertadas por la PFA, iniciaron una búsqueda exhaustiva en la ciudad de Villazón, una zona fronteriza con Argentina conocida por ser un punto de tránsito para delincuentes.

La Captura en Villazón: Cooperación Bilateral y Traslado a Argentina

La colaboración entre la PFA y la Policía Nacional de Bolivia dio sus frutos el viernes por la noche. Un equipo de agentes bolivianos, siguiendo las pistas proporcionadas por la PFA, localizó a Sotacuro en un alojamiento de la ciudad de Villazón. El sospechoso, identificado con documentos falsos, no opuso resistencia a su arresto. La captura de Sotacuro representó un golpe significativo para la investigación, ya que se le consideraba un eslabón clave en la cadena de eventos que condujeron al triple crimen. La PFA agradeció públicamente la rápida y eficiente respuesta de las autoridades bolivianas, destacando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Inmediatamente después de su arresto, Sotacuro fue puesto a disposición de la PFA. Un avión oficial de la PFA fue enviado a Bolivia para trasladar al sospechoso a Argentina. El sábado, Sotacuro llegó al aeropuerto de Ezeiza, donde fue recibido por un equipo de agentes de la PFA. Desde Ezeiza, fue trasladado a una dependencia policial en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra a disposición de la justicia bonaerense. Se espera que Sotacuro preste declaración en los próximos días, aportando información crucial para esclarecer los detalles del crimen y identificar a otros posibles implicados.

El Rol de Sotacuro en el Crimen: Investigaciones en Curso

Las investigaciones preliminares sugieren que Lázaro Víctor Sotacuro podría haber tenido un papel fundamental en la planificación del triple crimen. Se sospecha que Sotacuro, vinculado a una banda de narcotraficantes, habría ordenado el asesinato de las víctimas como represalia por una disputa relacionada con el control del mercado de drogas en la zona. Las víctimas, según las primeras hipótesis, podrían haber estado involucradas en actividades ilícitas que afectaban los intereses de la banda liderada por Sotacuro. La PFA está trabajando en la reconstrucción de los hechos, analizando las comunicaciones de Sotacuro y de los otros sospechosos para determinar el grado de participación de cada uno en el crimen.

Los investigadores también están analizando las posibles conexiones entre Sotacuro y otros miembros de la red de narcotráfico. Se sospecha que Sotacuro podría tener cómplices en Argentina y en otros países de la región. La PFA está colaborando con las autoridades de otros países para identificar y detener a estos posibles cómplices. La captura de Sotacuro ha abierto una nueva línea de investigación que podría llevar al desmantelamiento de una importante organización criminal. Se espera que la declaración de Sotacuro proporcione información valiosa para esclarecer los detalles del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

Próximos Pasos en la Investigación: Justicia para las Víctimas

Con la captura de Lázaro Víctor Sotacuro, la investigación del triple crimen de Florencio Varela entra en una nueva fase. La fiscalía bonaerense, a cargo del caso, prepara los cargos contra Sotacuro y los otros cuatro sospechosos. Se espera que los acusados sean formalmente imputados en los próximos días, enfrentando cargos por homicidio calificado, asociación ilícita y otros delitos relacionados con el narcotráfico. El juicio oral y público podría comenzar en los próximos meses, dependiendo de la complejidad del caso y de la cantidad de pruebas a presentar.

La PFA continuará trabajando en la investigación, buscando nuevas pistas y testimonios que puedan ayudar a esclarecer los detalles del crimen. Se espera que la declaración de Sotacuro proporcione información crucial para identificar a otros posibles implicados y para reconstruir los hechos con precisión. La justicia bonaerense se ha comprometido a llevar a los responsables del triple crimen ante la justicia, garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa de los acusados. El objetivo final es obtener justicia para las víctimas y sus familias, y enviar un mensaje claro de que el crimen no quedará impune.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laplatanoticias.com/2025/09/28/trasladaron-a-buenos-aires-al-quinto-detenido-por-el-triple-crimen-de-florencio-varela/

Fuente: https://laplatanoticias.com/2025/09/28/trasladaron-a-buenos-aires-al-quinto-detenido-por-el-triple-crimen-de-florencio-varela/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información