Trump celebra el triunfo de Milei: EEUU gana dinero con Argentina y su nueva política económica.

La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas argentinas ha resonado con fuerza en Washington, generando una inusual declaración de Donald Trump. El expresidente estadounidense no dudó en afirmar que esta victoria ha significado “ganar mucho dinero” para Estados Unidos, revelando una visión transaccional de la política internacional que prioriza los beneficios económicos sobre consideraciones ideológicas o de seguridad. Este artículo analiza en profundidad las implicaciones de esta relación, el acuerdo económico entre ambos países, el papel de figuras clave como Scott Bessent, y la convergencia de políticas económicas entre Trump y Milei, desentrañando una estrategia que busca consolidar la influencia estadounidense en Sudamérica.

Índice

El Enfoque Transaccional de Trump en la Política Exterior

Donald Trump siempre se ha distinguido por un enfoque pragmático y, a menudo, controvertido en la política internacional. A diferencia de los enfoques tradicionales basados en alianzas históricas o valores compartidos, Trump prioriza las transacciones y los beneficios directos para Estados Unidos. Esta visión se manifiesta en su disposición a tensar las relaciones con aliados tradicionales si considera que no ofrecen ventajas suficientes, y a cortejar a líderes con los que comparte intereses económicos, independientemente de sus inclinaciones políticas. La relación con Javier Milei es un claro ejemplo de esta estrategia, donde el apoyo a un líder de extrema derecha se justifica por el potencial de obtener ganancias financieras.

La declaración de Trump sobre “ganar mucho dinero” con la victoria de Milei es una confirmación explícita de esta mentalidad. No se trata de una celebración de la democracia o de la estabilidad regional, sino de una evaluación fría y calculada de los beneficios económicos que puede generar un gobierno alineado con sus intereses. Esta perspectiva contrasta con la diplomacia tradicional, que suele enfatizar la importancia de la cooperación y el respeto mutuo entre las naciones. En el caso de Argentina, el interés de Trump se centra en la posibilidad de extraer valor de la economía argentina, a través de acuerdos comerciales favorables y la consolidación de la deuda.

El Acuerdo Económico y el Swap de Divisas

La base de la relación entre Estados Unidos y Argentina bajo la administración Trump es un acuerdo económico que busca inyectar liquidez en dólares a la economía argentina. El elemento central de este acuerdo es una línea de swap, un intercambio de divisas que, al ejecutarse, se convierte en deuda. Inicialmente, se acordaron 20.000 millones de dólares, y se está trabajando en un segundo instrumento de apoyo por el mismo valor, elevando el soporte financiero total a unos 40.000 millones de dólares. Este acuerdo representa un salvavidas financiero para Argentina, que enfrenta una grave crisis económica y una escasez de reservas de divisas.

Sin embargo, el swap no es una solución gratuita. Implica que Argentina deberá devolver los dólares prestados, con intereses, lo que aumentará su deuda externa y su dependencia de Estados Unidos. Además, Trump condicionó la ayuda a la victoria de Milei en las elecciones, lo que demuestra que el apoyo financiero está ligado a la implementación de políticas económicas favorables a los intereses estadounidenses. Este condicionamiento es una práctica común en la política exterior de Trump, que utiliza el poder económico como herramienta de presión para obtener concesiones de otros países.

El Papel de Scott Bessent y la Influencia en Sudamérica

Scott Bessent, secretario del Tesoro, ha jugado un papel crucial en la negociación de los auxilios financieros a Argentina. Bessent, conocido por su experiencia en el mercado de bonos y su cercanía a Trump, negoció personalmente con instituciones privadas para obtener el apoyo financiero necesario. Su trabajo se extiende a otros países de Sudamérica, donde Estados Unidos busca aumentar su influencia económica y política. Trump ha destacado el enfoque de su administración en la región, afirmando que están “consiguiendo una gran influencia en Sudamérica en muchos sentidos”.

La estrategia de Bessent se basa en la identificación de oportunidades de inversión y la promoción de políticas económicas favorables a los intereses estadounidenses. Esto incluye la desregulación de los mercados, la apertura comercial y la reducción de las barreras a la inversión extranjera. En el caso de Argentina, el gobierno de Milei ha mostrado una disposición a implementar estas políticas, lo que ha generado un clima de confianza entre los inversores estadounidenses. La influencia de Bessent y su equipo es un factor clave para entender la creciente presencia de Estados Unidos en Sudamérica.

Convergencia de Políticas: Trump y Milei

La relación entre Trump y Milei se basa en una convergencia de políticas económicas y una visión compartida del papel del Estado en la economía. Ambos líderes promueven la desregulación, la reducción de impuestos y la liberalización del mercado. Trump aplicó estas políticas durante su presidencia en Estados Unidos, aunque con resultados mixtos, y Milei ha prometido implementarlas en Argentina con una “motosierra”, una metáfora que evoca una política de recortes drásticos en el gasto público y la regulación. Esta similitud en sus enfoques económicos ha facilitado la cooperación entre ambos países y ha generado expectativas de beneficios mutuos.

Sin embargo, es importante señalar que la situación económica de Argentina es mucho más compleja que la de Estados Unidos. El país enfrenta una inflación galopante, una deuda externa insostenible y una pobreza generalizada. La implementación de políticas de austeridad y desregulación podría tener consecuencias sociales negativas, como el aumento del desempleo y la desigualdad. A pesar de estos riesgos, Milei parece decidido a seguir adelante con su programa económico, con el apoyo de Trump y la promesa de un salvavidas financiero.

El Giro Moderado de Milei y las Demandas de Trump

Tras la victoria electoral, Milei ha adoptado un tono más moderado y dialoguista, buscando acuerdos con gobernadores provinciales y legisladores de la oposición. Este giro estratégico responde a las demandas del gobierno de Trump, que busca garantizar la sostenibilidad del programa ultraderechista. La administración estadounidense considera que Milei necesita una base política más amplia para implementar sus reformas y evitar una polarización extrema que podría desestabilizar el país. La convocatoria al diálogo es una señal de que Milei está dispuesto a ceder en algunos puntos para obtener el apoyo necesario.

La moderación de Milei también podría estar motivada por la necesidad de atraer inversiones extranjeras y mejorar la imagen de Argentina en los mercados internacionales. Los inversores suelen ser reacios a invertir en países con un clima político inestable y una alta incertidumbre económica. Al mostrarse dispuesto a negociar y a buscar consensos, Milei busca generar confianza y atraer capitales que puedan ayudar a reactivar la economía argentina. Sin embargo, queda por ver si esta moderación es genuina o simplemente una táctica para ganar tiempo y consolidar su poder.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/trump-frota-manos-victoria-electoral-milei-hemos-ganado-dinero.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/trump-frota-manos-victoria-electoral-milei-hemos-ganado-dinero.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información