Trump revoca protección temporal para más de 500.000 haitianos, amenazando con su deportación

Estados Unidos, bajo el mandato del presidente Donald Trump, ha revocado un beneficio migratorio que concede protección temporal a miles de ciudadanos haitianos. Esta decisión se produce semanas después de que la administración también anunciara el fin de esta protección para los venezolanos, lo que ha generado preocupación y demandas por parte de organizaciones de derechos de los migrantes.

Índice

**La decisión de revocar el TPS**

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, anunció la decisión de revocar el TPS concedido a los ciudadanos haitianos. Noem acusó a la administración Biden de "atar las manos" al gobierno de Trump al extender el permiso "más tiempo del necesario". Según Noem, el TPS ha sido "explotado y abusado" durante décadas.

Esta decisión afecta a más de 520.000 migrantes haitianos que perderán su estatus legal actual y se convertirán en sujetos susceptibles de deportación. Biden había extendido el TPS para Haití argumentando los desafíos humanitarios que enfrenta el país, como la violencia, la escasez de alimentos y la falta de acceso a servicios de salud y agua.

**Demandas y críticas**

Dos organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes presentaron una demanda contra el gobierno de Trump por su decisión de revocar el TPS para los venezolanos. La demanda alega que esta decisión es ilegal y está motivada por discriminación racista contra los migrantes de Venezuela.

La demanda cita declaraciones de Noem en Fox News en las que se refiere a los migrantes venezolanos con TPS como "porquería". Los abogados de las organizaciones sostienen que la administración Trump ha hecho repetidamente comentarios atacando a los migrantes no blancos y a los beneficiarios del TPS en particular.

Además, la demanda señala que la administración Biden había decidido otorgar el TPS para Venezuela en 2021 y 2023 devido a la emergencia humanitaria que impide el regreso seguro de sus migrantes. Sin embargo, el gobierno de Trump ha revocado esta extensión, dejando a los beneficiarios en una situación de vulnerabilidad.

**Implicaciones para la política migratoria**

La decisión de revocar el TPS es parte de la política de "mano dura" de Trump contra los migrantes en Estados Unidos. Esta política ha incluido medidas como la construcción de un muro en la frontera con México y la separación de niños migrantes de sus padres. Como parte de esta política, Trump ha descongelado relaciones con Venezuela y ha enviado a un representante de su gobierno para reunirse con Nicolás Maduro. Como resultado de este encuentro, se han enviado dos vuelos de deportación con casi 200 personas de vuelta a Venezuela.

Estas acciones han generado preocupación entre los defensores de los migrantes, quienes argumentan que violan los derechos humanos y perjudican a las comunidades vulnerables. La demanda presentada contra el gobierno de Trump busca desafiar estas políticas y proteger los derechos de los migrantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/despues-venezuela-turno-haiti-trumpretira-proteccion-medio-millon-personas-amenaza-deportacion.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/despues-venezuela-turno-haiti-trumpretira-proteccion-medio-millon-personas-amenaza-deportacion.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información