TSJ Santa Cruz: Mariani Ratifica Juramentos y Aumenta Tensiones por Designaciones
Mariani confirmó que la toma de juramento a los nuevos vocales no requiere ratificación de los demás miembros del TSJ. Puso como ejemplo la jura de Renée Fernández como vocal en 2018 que le tomó Paula Ludueña en los mismos términos "ad referéndum". Mariani expresó además que las designaciones "emanaron de órganos constitucionales".
Ratificación de Juramentos y Rechazo a la Nulidad
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz (TSJ), Mauricio Mariani, firmó una resolución que ratifica la validez de la toma de juramento a los nuevos vocales Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. La resolución declara sin efectos jurídicos la decisión de los otros cuatro integrantes del cuerpo que habían invalidado el acto.
Tras la toma de juramento realizada el viernes último, los vocales Paula Ludueña, Fernando Basanta, Alicia Mercau y René Fernández dictaron una resolución considerando nula la jura de los nuevos jueces.
Argumentos de los Vocales que Invalidaron la Jura
Los vocales argumentaron que el presidente actuó de manera unilateral, arrogándose facultades que no le correspondían. Señalaron que en las resoluciones de convocatoria figuraba la expresión “ad referendum” del resto de los vocales.
También indicaron la existencia de una orden judicial que prohibía tomar juramento a los designados, en el marco de un amparo que cuestionaba esas designaciones.
Respuesta del Oficialismo y Fundamentos de Mariani
Desde el oficialismo sostienen que una resolución judicial no puede interferir en actos propios de otros poderes del Estado, en este caso, la Legislatura, que eligió a los jueces, y el Poder Ejecutivo, que promulgó la norma.
Mariani fundamentó su resolución en el artículo 10 de la Ley Orgánica de la Justicia, que otorga al presidente del TSJ la competencia exclusiva para tomar juramento a los miembros del tribunal.
La frase “ad referendum” incluida en las resoluciones fue calificada como un error material sin consecuencias jurídicas, utilizado solo como formalidad de notificación.
Antecedente: La Jura de Renée Fernández
En su Resolución, Daniel Mariani puso como ejemplo la jura de Renée Fernández como vocal en enero de 2018, que le tomó la entonces presidenta del cuerpo, Paula Ludueña, en los mismos términos "ad referéndum".
Se destacó que este uso es una costumbre en el Tribunal, y que en el caso de Fernández no hubo acto posterior por parte del resto del cuerpo para que pudiera comenzar a cumplir funciones.
Resolución Final y Tensiones Internas
Finalmente, el presidente del TSJ resolvió: "Confirmar la jura de Acevedo y González Nora, y ratificar que los juramentos son plenamente válidos desde la fecha en que fueron prestados".
El máximo tribunal de Santa Cruz suma un nuevo capítulo de tensiones internas, en el marco de la designación de sus integrantes a instancias de la ampliación de 5 a 9 vocales.
Aún resta que se sumen otros dos vocales cuyas designaciones están siendo evaluadas en la legislatura y en el Poder Ejecutivo.
Artículos relacionados