Tucumán: Inversión Histórica de U$D 280 Millones en Viviendas, Energía y Agua Potable

Tucumán se encuentra inmersa en una ambiciosa ola de inversiones en infraestructura, con un desembolso de 280 millones de dólares destinados a proyectos clave que prometen transformar la provincia en materia de vivienda, energía y acceso al agua potable. Esta inyección económica, anunciada por el gobernador Osvaldo Jaldo y su gabinete, no solo busca solucionar problemas estructurales de larga data, sino también impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El mes de agosto se erige como un hito en esta transformación, marcando el inicio de obras estratégicas y la concreción de proyectos largamente esperados. Este artículo explorará en detalle cada una de estas iniciativas, analizando su impacto potencial y los beneficios que aportarán a la provincia de Tucumán.

Índice

PROCREAR II Tucumán: Un Impulso a la Vivienda y la Economía Local

El programa PROCREAR II Tucumán representa una de las inversiones más significativas de este plan de obras públicas, con una asignación de más de 80 millones de dólares. Este proyecto ambicioso contempla la construcción de 1600 viviendas y la provisión de 1400 lotes con servicios básicos, abordando así la creciente demanda habitacional en la provincia. La particularidad de esta iniciativa radica en que es financiada en su totalidad por la provincia, demostrando el compromiso del gobierno tucumano con la solución de las necesidades de sus ciudadanos. La construcción de estas viviendas no solo permitirá a numerosas familias acceder a un techo propio, sino que también generará un importante dinamismo en la economía local, impulsando la industria de la construcción y creando empleos directos e indirectos.

El impacto económico del PROCREAR II Tucumán se extiende más allá de la construcción. La demanda de materiales de construcción, mano de obra calificada y servicios relacionados generará un efecto multiplicador en diversos sectores de la economía provincial. Además, la provisión de lotes con servicios básicos facilitará la integración social y el desarrollo de nuevas comunidades, promoviendo la igualdad de oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. El proyecto se desarrollará en un plazo estimado de 18 meses, lo que permitirá una rápida respuesta a la demanda habitacional y una pronta materialización de los beneficios económicos y sociales.

El Bracho – Villa Quinteros: Solucionando la Problemática Energética y Promoviendo la Industria

La obra de la doble terna El Bracho – Villa Quinteros, con una inversión de alrededor de 65 millones de dólares, se presenta como una solución definitiva a los problemas energéticos que históricamente han afectado a la provincia de Tucumán. Esta línea de alta tensión de 52 kilómetros, largamente gestionada y finalmente iniciada por el actual gobierno, permitirá transportar energía eléctrica de manera más eficiente y confiable, garantizando el abastecimiento a pobladores del interior y promoviendo la radicación de nuevas industrias. La infraestructura existente, compuesta por las líneas El Bracho – Cevil Pozo y El Bracho – Independencia, se encontraba sobrecargada, lo que provocaba cortes de energía y afectaba la productividad de las empresas y la calidad de vida de los ciudadanos.

La nueva doble terna El Bracho – Villa Quinteros descomprimirá estas líneas existentes, aliviando la carga y evitando los cortes de energía. Esto permitirá que las industrias cuenten con un suministro eléctrico estable y confiable, lo que es fundamental para su desarrollo y competitividad. Se estima que más de 600 mil tucumanos se beneficiarán directamente con esta obra, que garantizará el acceso a la energía eléctrica de calidad y en cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades. La obra no solo beneficiará al Gran San Miguel de Tucumán, sino también a otras localidades del interior de la provincia, que históricamente han sufrido por la falta de energía eléctrica.

Acueducto de VIPOS: Garantizando el Acceso al Agua Potable

El acueducto de VIPOS (Valle Ingeniero Portal – San Pedro) es otra de las obras estratégicas que se encuentran en marcha, con una inversión significativa que se sumará a los 280 millones de dólares ya comprometidos. Este proyecto, cuya apertura de sobres se realizó en Capital Federal con la participación de funcionarios tucumanos, tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable a una amplia zona de la provincia, mejorando la salud y la calidad de vida de sus habitantes. La falta de acceso al agua potable es un problema que afecta a numerosas comunidades rurales y urbanas de Tucumán, lo que genera enfermedades y limita el desarrollo económico y social.

El acueducto de VIPOS permitirá llevar agua potable a miles de hogares, escuelas y centros de salud, mejorando las condiciones sanitarias y reduciendo la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua. Además, facilitará el desarrollo de actividades productivas que requieren agua, como la agricultura y la ganadería, impulsando la economía local y generando empleos. La obra se encuentra en etapa de licitación y se espera que se inicie en los próximos meses, con un plazo de ejecución que permitirá una pronta materialización de los beneficios para la población.

Impacto Laboral y Dinamización de la Economía Provincial

Más allá de los beneficios directos que aportarán las obras en materia de vivienda, energía y agua potable, el plan de inversiones del gobierno tucumano también tiene un impacto significativo en la generación de empleo y la dinamización de la economía provincial. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, destacó que más de 320 personas que se encontraban desempleadas han encontrado trabajo gracias a estas obras. La creación de empleos directos e indirectos no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también aumenta el poder adquisitivo y estimula el consumo, impulsando la economía local.

La inversión en el programa PROCREAR II Tucumán, en particular, se destaca por su impacto en la industria de la construcción y en los sectores relacionados. La demanda de materiales de construcción, mano de obra calificada y servicios especializados generará un efecto multiplicador en la economía provincial, impulsando el crecimiento y la competitividad de las empresas locales. Además, la obra de la doble terna El Bracho – Villa Quinteros y el acueducto de VIPOS también generarán empleos y dinamizarán la economía en las zonas donde se desarrollen, contribuyendo al desarrollo regional y a la reducción de las desigualdades.

Una Gestión Proactiva y Orientada al Desarrollo Sostenible

El gobernador Osvaldo Jaldo ha enfatizado que estas inversiones son solo el comienzo de una gestión proactiva y orientada al desarrollo sostenible de la provincia de Tucumán. El gobierno tucumano se ha propuesto abordar los problemas estructurales de larga data y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, invirtiendo en infraestructura clave y promoviendo el desarrollo económico y social. La ejecución de estas obras no solo busca solucionar necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos los tucumanos.

La inversión de 280 millones de dólares en el mes de agosto es una muestra del compromiso del gobierno tucumano con el desarrollo de la provincia. Estas obras, que abarcan áreas clave como la vivienda, la energía y el agua potable, transformarán la infraestructura de Tucumán y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. El gobierno tucumano se ha propuesto seguir invirtiendo en infraestructura y promoviendo el desarrollo económico y social, con el objetivo de construir una provincia más próspera, equitativa y sostenible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/tucuman-invierte-ud-280-millones-en-distintas-obras-publicas/

Fuente: https://elconstructor.com/tucuman-invierte-ud-280-millones-en-distintas-obras-publicas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información