Uber clandestino en la Patagonia: Municipio busca sancionar a conductor
En la Patagonia, las autoridades buscan un auto que opera ilegalmente para la aplicación de transporte Uber, lo que ha generado descontento entre los taxistas locales.
El Municipio de Cipolletti rastrea al conductor de Uber
El área de Fiscalización del Municipio de Cipolletti está investigando la presencia de un vehículo que funciona como Uber, una modalidad de transporte no autorizada en la ciudad. La noticia se conoció a través de las redes sociales, movilizando a las autoridades locales para localizar al conductor y aplicar las sanciones correspondientes.
"Nos llegó un aviso informal de que existe un Uber en la ciudad y estamos rastreándolo", confirmó Gonzalo Regueiro, secretario de Fiscalización. El funcionario aseguró que, de encontrar el vehículo, se procederá a labrar el acta de infracción y ejecutar todas las medidas legales por violar las normas locales.
La aplicación Uber no está habilitada en Cipolletti
Aunque la aplicación de transporte está activa en la región de Neuquén, su funcionamiento no está habilitado ni en Cipolletti ni en Neuquén capital. El Municipio de Cipolletti está investigando el caso basándose en los avisos por redes sociales, ya que no se recibió una denuncia formal.
Esta situación ha generado interés entre los taxistas locales, quienes se oponen firmemente a la llegada de Uber, al considerarlo una competencia desleal que perjudica su trabajo.
Detonaciones de fuegos artificiales durante la final deportiva
El transporte no es el único tema que atrae la atención en Cipolletti. Durante la final de la Liga Deportiva Confluencia entre La Amistad y Argentinos del Norte, se denunciaron detonaciones de fuegos artificiales, contraviniendo la normativa de Pirotecnia Cero vigente en el municipio.
Personal de Comercio Municipal labró un acta contravencional contra el Club La Amistad por infringir la ordenanza que prohíbe "la comercialización, distribución, portación y uso de pirotecnia en todo el ejido de Cipolletti".
No hubo intervención policial, pero el club podría enfrentar sanciones adicionales.
Diego Zúñiga, director de Comercio
Artículos relacionados