UIA: Industria Argentina Busca Competitividad y Futuro Productivo en su 31ª Conferencia

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de los principales sectores productivos, la Unión Industrial Argentina (UIA) dio inicio a la 31ª Conferencia Industrial, que este año lleva como consigna “El futuro se produce hoy”.

Índice

Temas Centrales de la Conferencia

La jornada, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires, incluye paneles temáticos centrados en la competitividad sistémica, la transformación digital, las reformas estructurales para el crecimiento y la visión productiva federal.

Además, se analizará el rol estratégico de la industria ante los desafíos económicos del país.

Palabras de Apertura

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, destacó la necesidad de que Argentina “avance en los consensos que permitan producir el futuro desde el presente”.

Subrayó que para lograrlo es clave “darle músculo a la competitividad con una mirada integral que fortalezca la infraestructura, la logística, la conectividad, el financiamiento productivo, el desarrollo territorial, el sistema tributario y la legislación laboral”.

Expositores Destacados

Entre los expositores figuran el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca; y el presidente del Grupo Infobae, Daniel Hadad, entre otros.

También participan gobernadores, economistas y ejecutivos del ámbito industrial.

Paneles y Temas Abordados

Durante la mañana, Caputo encabezó el panel “Producir para crecer”, en el que analizó los desafíos macroeconómicos y las políticas necesarias para fortalecer la producción.

A lo largo del día se abordan temas como la reforma tributaria, la inteligencia artificial aplicada a la productividad, la agenda industrial global y el federalismo productivo, que contará con la intervención del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Cierre y Transmisión

El cierre del encuentro está previsto para las 13:45, con las palabras del ministro del Interior, Diego Santilli, y del propio Rappallini, seguidas de un almuerzo de networking.

La transmisión en vivo de la 31ª Conferencia Industrial puede seguirse a través de los canales digitales y redes sociales oficiales de la UIA, además de las plataformas de streaming de los principales medios económicos del país.

La Opinión Austral realiza una cobertura especial con actualizaciones, testimonios y análisis de los principales protagonistas del encuentro.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/comenzo-la-31-conferencia-anual-de-la-uia-con-eje-en-la-competitividad-602436.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/comenzo-la-31-conferencia-anual-de-la-uia-con-eje-en-la-competitividad-602436.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información